¿Cuánto cuesta instalar un sistema de aire acondicionado?
Los sistemas de aire acondicionado funcionan absorbiendo aire y expulsándolo una vez refrigerado, y eliminando también el aire caliente de las estancias. Los sistemas de climatización combinan en un solo equipo e instalación la calefacción y el aire acondicionado.
El precio medio para instalar un sistema de aire acondicionado puede ser desde 280 hasta 3.000 €, dependiendo del tipo de sistema que queramos instalar, siempre teniendo en cuenta las estancias que queramos refrescar y los metros cúbicos de las mismas.
Antes de la instalación
- Es muy importante calcular las frigorías necesarias para refrescar las estancias. Para ello deberemos conocer los metros cúbicos de las habitaciones, que se obtienen multiplicando la altura por el ancho y la longitud en metros de las estancias. Por ejemplo, una habitación de 4 x 3 x 2,20 tendrá 26,4 m3. Multiplicando de nuevo esta cantidad por 50 obtendremos las frigorías: 26,4 x 50 = 1.320 frigorías. Escogeremos un equipo con el número de frigorías inmediatamente superior a las obtenidas, es decir, 1.500 frigorías.
- Nunca se debe comprar un equipo con menos frigorías de las necesarias, porque no será suficiente para refrescar el ambiente; ni con más, porque el consumo será excesivo.
- Hay equipos que puede instalarlos el comprador, pero se aconseja llamar a un instalador autorizado y con garantías para asegurarse de que el sistema rendirá al 100%.
- Si no tenemos calefacción, es buena idea instalar un sistema de climatización con ambas funciones. Es el caso de las bombas de calor, que son el sistema más eficiente y ecológico, ahorrando hasta un 30% de energía en comparación con los sistemas separados. El coste se amortiza en dos o tres años.
Tipos de sistemas
Entre la amplia variedad que existe en los tipos de sistemas de aire acondicionado encontramos:
- Equipo compacto de ventana. Se trata de aparatos con forma cuadrada que integran todas sus partes funcionales del sistema. Se suelen instalar en las ventanas o en la fachada de los edificios, siempre y cuando se permitan estas intervenciones. Su precio varía entre los 300 € y 1.000 €.
- Bomba de calor (BC). Aparato termodinámico que toma el calor de un medio (aire o agua) y lo transmite a otro. Puede producir tanto calor como frío. Consta de dos aparatos en uno, por lo que el tiempo de obra e instalación se ve reducido. Tiene un precio que comienza desde los 500 €.
- Split. Este es el tipo de sistema más habitual hoy en día, dado que son aptos para cualquier tipo de vivienda. Se compone de dos elementos, exterior e interior, comunicados por un tubo. Su precio oscila entre los 200 y 3.000 €
- Multi-split. Este sistema es similar al split. Se compone de una unidad exterior y de dos a cinco interiores. Las interiores pueden ser de diferentes tipos como puede ser el mural, suelo-techo, casette o mixtas. Se recomienda para viviendas de más de 100 m2 y unifamiliares. El precio de este sistema con dos unidades oscila entre 500 - 1.800 €. Si en cambio, consta de tres unidades, entre 1.500 € y 3.000 €.
- Centralizado con fan-coils. Mismo sistema que los split y multi-split, pero la unidad exterior se comunica con unos fan-coils (módulos interiores) mediante conductos. Se recomienda para viviendas en construcción o reforma integral, ya que requieren mucha obra. Este sistema tiene un precio entre 280 € y 580 € sin contar la obra.
- Unidades portátiles: Este tipo de sistema de aire acondicionado cuenta con dos tipos diferentes: aquellas unidades portátiles de tipo split tienen unidad exterior e interior, comunicadas por un tubo. Y por otra parte, las de tipo monobloc constan de una unidad que obtiene el aire del exterior por un tubo. Pueden trasladarse de una estancia a otra. Sin embargo, los de tipo split deben colocarse en una ventana abierta, por lo que pierden parte del efecto climatizador. El precio del sistema de tipo split oscila entre 300 y 1.000 €, mientras que el tipo monobloc puede variar entre 300 - 600 €.
Sistema | Ventajas | Inconvenientes |
---|
Equipo compacto de ventana ![]()
| Renuevan el aire | No se pueden colocar en edificios donde no se permitan intervenciones en las fachadas Debe instalarlos un profesional Son bastante ruidosos |
Bomba de calor (BC)![]() | Tiempo de instalación y obra reducido | Resecan mucho el aire Precisan de módulo exterior No se puede regular la temperatura por habitaciones |
Split![]() | Aptos para cualquier vivienda Silenciosos Diferentes potencias Mejoran la calidad del aire | Debe instalarlos un profesional Debido a su peso, no se pueden colgar en tabiques de yeso laminado |
Multi-split![]() | Permite regular la temperatura de las habitaciones de forma independiente. | Debe instalarlos un profesional Para viviendas pequeñas basta un equipo split |
Centralizado con fan-coils![]() | Revaloriza la vivienda Presupuestos altos | No son aptos para viviendas con techos bajos Los plafones del techo quedan a la vista Caros y complicados de instalar |
Unidades portátiles![]() | Precio más accesible Se pueden trasladar de una estancia a otra | Es el sistema más ruidoso Los monobloc enfrían menos, pero se trasladan mejor Los split se colocan en ventanas abiertas |
Sistema VRV a 3 tubos
Es un sistema de calefacción, ACS (agua caliente sanitaria) y aire acondicionado empleado por lo general en edificios grandes con altas necesidades de calefacción y A/C, como por ejemplo hoteles. Hoy día se recomienda a veces en viviendas unifamiliares.
Lo normal es que el sistema tenga dos tubos; en este caso, cada aparato va con frío o con calor, pero sólo con una de las dos opciones. En los sistemas de 3 tubos (conocidos como VRV a 3 tubos), cada aparato puede aportar indistintamente frío o calor.
En los sistemas de dos tubos, éstos transportan gas y líquido de vuelta; en los de tres, por dos tubos van el gas caliente y el gas frío, y por el otro, el líquido de vuelta. Este sistema encarece las instalaciones considerablemente pero es más cómodo para poder controlar las temperaturas de las estancias, o incluso para poder abrir grifos con agua caliente y agua fría al mismo tiempo.
Consejos
- Se aconseja mantener una temperatura constante de 24º C en verano y 20ºC en invierno.
- Lo mejor es evitar encender y apagar repetidamente el sistema, ya que gasta mucho más que si lo tenemos encendido con temperatura constante.
- Las baterías de intercambio deben limpiarse, y los filtros de aire, renovarse una vez al mes. Es buena idea pegar una tira de papel delante del equipo para ver cuándo baja su rendimiento.
- Conviene hacer revisar los equipos una vez al año. Sólo es obligatorio para equipos con más de 70 kW de potencia, pero es aconsejable para todos. El profesional que lo haga debe tener el Carnet Profesional de Instalaciones Térmicas en Edificios.
- Si el equipo pierde gas y hay que rellenarlo, es que tiene una fuga y hay que repararlo.
Precio
Instalar un sistema de aire acondicionado tipo multi-split en una vivienda de 70 m2 con tres habitaciones (una unidad exterior y tres interiores), con instalación, cuesta entre 3.000 y 4.000 €.
Instalar un sistema de bomba de calor para la misma vivienda, climatizando todas las estancias excepto la cocina, alrededor de 3.000 €.
¿Qué más hay que tener en cuenta?
- Comunidades de vecinos. Para instalar un sistema de aire acondicionado/climatización hay solicitar permiso a la comunidad de vecinos, sobre todo por lo que respecta a las unidades exteriores.
- Licencia. También hay que pedir una Licencia por Actuación Comunicada, que se expide en el Ayuntamiento. Para conseguir la Licencia hay que llevar la documentación del inmueble, fotos de interior y exterior, y el presupuesto estimado. Tras esperar quince días, si no hay noticias del Ayuntamiento denegando la obra o requiriendo más información, se puede comenzar.
- Instalación. La instalación de los sistemas de aire acondicionado debe realizarse por parte de un profesional que esté en posesión el Carnet Profesional de Instalaciones Térmicas en Edificios.
- Equipos con HCFCs. Los equipos que tienen unos cuantos años llevan refrigerantes tipo HCFC, perjudiciales para la capa de ozono; probablemente, un gas llamado R22. Hoy día se utilizan sustitutos de estos gases que no dañan la capa de ozono. Actualmente está prohibido fabricar equipos con HCFCs.