(plano en 2D sin compra de materiales)
(modificación de espacios incluida)
El precio de contratar un decorador de interiores puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.
Contratar a un decorador de interiores cuesta, de media, 1.050 €.
Un decorador de interiores es un profesional que se encarga de decorar, organizar y actualizar los espacios interiores y exteriores de viviendas, comercios, oficinas, etc. Los decoradores reorganizan los espacios, sugieren reformas, actualizan los estilos y los colores y añaden detalles decorativos encaminados a mejorar la habitabilidad, la funcionalidad y el atractivo de los ambientes.
El precio medio de contratar a un decorador de interiores para renovar una vivienda de 70 m2 con entrevista, dossier, planos, compra de materiales y dirección ejecutiva del proyecto es de 1.050 €.
Contratar un decorador de interiores es una buena solución si queremos renovar la decoración de una vivienda o un comercio, sobre todo si se va a realizar una reforma importante. Las razones para contratar a un profesional son muy variadas:
Hoy día existen muchos tipos de decoración en los que inspirarnos para renovar las casas. Hace no muchos años, los estilos iban variando con el tiempo pero actualmente coexisten distintos estilos entre los que es posible escoger. Los más empleados son:
Tipos de decoración | Características |
---|---|
Clásica | Inspirada en las casas aristocráticas Paredes blancas o claras Molduras en los techos Muebles de madera noble Uso de antigüedades Telas ricas como el terciopelo o los brocados Ventanas con cortinas y visillos Suelos de madera barnizada Uso de alfombras de calidad |
Campestre / Rústica | Inspirada en las casas de campo También se conoce como “estilo country” Telas florales, de cuadros y tejidos toile de jouie Muebles de madera maciza de estilo rústico Pinturas desgastadas y envejecidas Muebles tapizados en tonos alegres Suelos de baldosa hidráulica, barro cocido o gres Incluye objetos relacionados con el campo como herramientas agrícolas |
Colonial
| Inspirada en las casas de las antiguas colonias Exótica y tropical Muebles de madera maciza y especies tropicales Uso de fibras naturales como el mimbre y el ratán Suele incluir plantas naturales de hoja grande Suelos de madera y paredes claras Ventiladores de techo Elementos exóticos como máscaras africanas |
Vintage | Inspirada en los años 30, 40 y 50 Muy ecléctica, mezcla distintos estilos Uso del dorado, latón, espejos… Telas estampadas y tapicerías en capitoné Paredes empapeladas con estampados florales o geométricos |
Retro | Inspirada en los años 60 y 70 Ambientes con mucho color Piezas de la época Muebles tapizados en skay, mesas de madera cristalizada, lámparas globo… Paredes empapeladas con grandes estampados geométricos Uso de los espejos en paredes y muebles Piezas de plástico: sillas, mesas... |
Minimalista | Inspirada en el lema “menos es más” Ambientes con pocos elementos Diseños rectos en color blanco, negro o grises Metales plateados: cromo, níquel Uso de materiales como el vidrio, el cuero negro y el acero cromado Paredes blancas |
Industrial | Inspirada en los lofts americanos y londinenses de los 90 Paredes en ladrillo visto u hormigón Muebles de tipo industrial que combinan hierro y madera Lámparas de diseño fabril |
A la hora de realizar un proyecto, el decorador de interiores debe dar especial importancia al color. Tanto en paredes como tapicerías, tejidos o muebles, el color marca la pauta de la mayoría de los proyectos.
Podemos clasificarlos en tres tipos: no-colores y neutros, colores cálidos y colores fríos.
El blanco es luminoso y amplía visualmente los espacios. Es adecuado para cualquier estilo de decoración. Muy recomendable para casas y espacios pequeños.
El negro es potente y protagonista. Como absorbe la luz, es mejor dejarlo solo para piezas o detalles puntuales.
Neutros. Son tendencia. Suelen incluir las gamas de grises y tonos arena. Crean espacios relajantes y agradables, aunque pueden ser algo monótonos e impersonales.
Son los que pertenecen a la gama de los amarillos, rojos y naranjas. Se relacionan con el sol, el calor y el verano. Perfectos para salones y zonas donde se haga mucha vida, ya que invitan a la diversión y el entretenimiento. En pasillos, consiguen ampliar el espacio y hacerlo más acogedor.
Son colores como azules, verdes o turquesas. Se relacionan con el agua, el cielo y el frescor. Invitan al relax, por lo que son adecuados para dormitorios. Conviene mezclarlos siempre con toques más cálidos, para evitar una sensación fría o poco acogedora.
Una de las tareas más importantes del decorador de interiores es lograr una buena iluminación en los espacios. Aprovechar y sacar partido de la luz natural es una prioridad, tanto por motivos de estética como por ahorro energético. En este sentido, el decorador saca partido de elementos como colores claros que reflejan la luz, espejos, etc.
Todos los espacios necesitan además el apoyo de la luz artificial. Las distintas fuentes de luz se pueden emplear para separar zonas, dar énfasis a determinados objetos como cuadros y crear ambiente. Actualmente las lámparas incluyen tecnología LED que permite elegir el tipo de luz blanca: natural, cálida o fría. De esta manera, podremos cambiar la luz según la actividad o el ambiente que queramos obtener.
Normalmente, los decoradores de interiores trabajan por proyecto. Algunos profesionales realizan presupuestos por hora (entre 40 y 250 €/hora), mientras que otros lo hacen según los metros cuadrados (a partir de 6 €/m2 para proyectos básicos). También hay estudios y profesionales que cobran por habitación, con precios que parten de los 100 € por un servicio de decoración online básico.
A modo orientativo, contratar a un decorador de interiores para renovar una vivienda de 70 m2, incluyendo entrevista con el cliente, dossier con moodboard (tablero de materiales, colores y estilos) y plano detallado de la decoración, sale por unos 540 €. Si incluye búsqueda y compra de materiales, contratación de profesionales y dirección ejecutiva del proyecto, el coste puede ascender hasta los 1.050 €. En el caso de que el proyecto requiera una reforma compleja, por ejemplo incluyendo derribo de tabiques o cambio de instalaciones, el precio puede alcanzar los 2.560 € o incluso más.
El coste de contratar un decorador de interiores varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.