(gama baja)
(gama alta)
El precio de equipar una cocina puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.
El precio medio de equipar una cocina es de alrededor de 2.000 €.
Compañeros inseparables de los hogares modernos desde hace décadas, los electrodomésticos de la llamada “línea blanca” se han convertido en una presencia habitual en todas las cocinas y/o oficinas. Gracias a estos artículos, prácticamente indispensables en nuestra vida cotidiana, nuestro día a día es mucho más cómodo, fácil y relajado.
Escoger bien los electrodomésticos de la cocina puede suponer un importante ahorro energético, de dinero y de tiempo. Merece la pena pasar un rato comparando marcas, prestaciones y precios, y considerando si nos sale rentable comprar los electrodomésticos por nuestra cuenta, o bien encargar la cocina completa cuando contratamos la reforma e instalación de todo el equipamiento, incluyendo muebles y encimeras.
El precio medio de equipar una cocina con un frigorífico convencional, un horno con autolimpieza catalítica, un microondas con convección, un lavavajillas, una lavadora secadora, una placa de inducción y una campana telescópica es de alrededor de 2.000 €.
Los hay de dos tipos, convencionales y combi:
Son perfectos para cocinar de forma sana y limpia, sin grasas. Los hay encastrables y también independientes, más pequeños y similares a los microondas. Pueden ser de gas o eléctricos, aunque hoy día estos últimos son los más corrientes. La instalación de un horno eléctrico puede salir por unos 200 €. Según su funcionamiento se clasifican en hornos de convección (tradicionales) y hornos multifunción, que aportan también las opciones grill y aire forzado. En cuanto a tipos de limpieza, los hay de paredes lisas, es decir, paredes corrientes; catalíticos o autolimpiables y pirolíticos, que queman la suciedad. El precio de un horno con autolimpieza catalítica es de 250 €, y el de uno con autolimpieza pirolítica de 350 €.
Estos hornos emiten ondas de alta frecuencia, calentando los alimentos desde dentro. No asan, sino que cuecen. Pueden tener una capacidad de entre 19 y 24 litros. Su potencia suele ser de 800 W y si tienen grill, de 1.000 W. Pueden ser con o sin grill, y con o sin convección. También se puede escoger entre mecánicos y digitales. Los precios varían según el tipo:
Los lavavajillas tienen una potencia de entre 2 y 3 KW y su precio suele estar entre 300 € y 900 € aproximadamente. Los hay de diferentes tipos:
Hay diferentes tipos de lavadoras. Según el tipo de carga pueden ser superiores o frontales. Las frontales tienen un precio de entre 200 € y 900 € y las de carga superior entre 270 € y 800 €. Según sus funciones pueden ser lavadoras simples o lavadoras secadora. Las lavadoras secadora suelen costar entre 300 € y 1.100 €. Por último, según su instalación pueden ser integrables (se pueden panelar o forrar) y no integrables (las más habituales).
Pueden ser de gas, eléctricas, mixtas gas-eléctricas, vitrocerámicas, de inducción, mixtas vitro-inducción y mixtas vitro/ inducción-gas. Las placas eléctricas están desapareciendo. Las de gas aún se emplean a menudo, por ser más baratas; muchas personas las prefieren para cocinar. Hoy día las más habituales son las vitrocerámicas y las de inducción, o las mixtas de ambas opciones. Los precios varían dependiendo del tipo de placa de cocina:
Son indispensables para extraer y eliminar los humos provocados al cocinar. Las hay de muchos tipos y diseños, pero podemos clasificarlas en dos tipos según su funcionamiento: aspirantes o de succión, que aspiran los humos y gases y los envían al exterior, y de filtro de carbono, que depuran el aire para enviarlo de nuevo a la cocina. Las más eficaces son las de succión; las de filtro de carbono no absorben bien los olores.
La capacidad extractora de las campanas se mide en m3/hora. Una capacidad de 600 m3/hora es bastante buena, aunque las hay desde 300 hasta 900 m3/h.
Las campanas pueden ser de distintos materiales como acero, lacadas,etc., de diferente instalación, tales como las campanas encastradas, exentas o de chimenea y extraplanas o telescópicas, e incluso de diferentes formas. También hay campanas con extracción incluida. Según el tipo de campana, los precios varían:
Es importante tener en cuenta ciertas características de los electrodomésticos antes de escogerlos para equipar nuestra cocina:
Electrodoméstico | A tener en cuenta |
---|---|
Frigorífico | La capacidad mínima son 150 litros, pero para tres o cuatro usuarios debe tener entre 350 y 500 litros Si el frigorífico no se va a usar demasiado, puede bastar con uno convencional. En caso contrario, es recomendable uno combi Los modelos No Frost pueden resecar los alimentos Hay frigoríficos ecológicos que reducen en un 50% el uso de gases CFC |
Hornos | Para cocinas grandes se recomiendan los encastrables y para las pequeñas los eléctricos independientes Los hornos multifunción son los mejores para cocinar Los hornos pirolíticos son los más limpios y cómodos, aunque también los más caros |
Hornos microondas | Si solo vamos a usar el microondas para descongelar o calentar alimentos, nos basta con uno normal, sin grill ni convección y de 19 litros. Los modelos con grill o convección son de 24 litros |
Lavajillas | Antes de comprar un lavavajillas hay que calcular la cantidad de usuarios de la casa, el número de veces que se va a emplear el aparato al día y el tamaño Una vez en la tienda, hay que fijarse en la potencia, el consumo, el número de programas que tiene, las dimensiones y si dispone de botón de media carga |
Lavadora | Hay que fijarse en la capacidad de la lavadora dependiendo del número de usuarios La velocidad de centrifugado debe estar por encima de las 700 r.p.m, aunque no más de 1.000 Deben tener como mínimo 5 tipos de programas Lo mejor es que tengan los menos decibelios posible. Lo normal suele ser sobre los 60-70 dB, y las más silenciosas rondan los 42 dB |
Placa de cocina | La opción más habitual hoy día es la vitrocerámica o inducción, ya que son limpias y rápidas Las placas de gas son muy económicas. Si funcionan con gas natural, su gasto es mínimo. Eso sí, son más complicadas de limpiar y más peligrosas Una de las mejores opciones es la combinación entre vitrocerámica o inducción y gas, para tener ambas posibilidades El número de placas o fuegos también influye en el precio. Normalmente basta con tres, aunque para uno o dos usuarios puede ser suficiente con dos |
La campana debe tener suficiente potencia para extraer de forma eficaz los humos y olores Si instalamos una campana de succión, es muy importante que el tubo que evacúe los humos al exterior no sea largo, estrecho ni tenga giros o recodos en exceso A la hora de comprar la campana, es importante fijarse en el nivel de ruido que produce Los filtros de las campanas de cualquier tipo hay que limpiarlos de forma regular |
El coste de equipar una cocina varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.