(panel sándwich de yeso laminado, lana de roca y mortero)
(paneles de composite, estructura de perfiles de metal y lana de roca)
El precio de instalar una fachada ventilada puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.
El precio medio de instalar una fachada ventilada son 26.400 € aproximadamente.
Una fachada ventilada es la que está formada por tres capas: el soporte (la pared exterior del edificio en sí), el material aislante y la capa exterior, unida al edificio mediante una estructura que sirve como anclaje.
El precio de convertir en fachada ventilada el exterior de una vivienda unifamiliar, rehabilitando un total de 160 m2 de fachada con revestimiento exterior de placas de gres porcelánico, anclajes puntuales de grapa ocultos y aislante de lana de roca cuesta aproximadamente 26.400 €.
Las fachadas ventiladas tienen muchas ventajas que las convierten en una buena elección para acondicionar y rehabilitar edificios. Las más importantes son:
Las fachadas ventiladas tienen muy pocas desventajas. Entre ellas podemos señalar la necesidad de contar con personal especializado para su instalación, y la obligatoriedad de emplear anclajes y soportes de alta calidad preferiblemente de acero inoxidable para que soporten bien la estancia a la intemperie. Estos factores hacen que resulten más caras que las que llevan enfoscados o sistemas con aislante exterior, pero también son mucho más duraderas, resistentes y eficientes.
Podemos agrupar las fachadas ventiladas en tres grupos dependiendo del material aislante, la estructura portante y el revestimiento exterior.
Los aislantes utilizados en fachadas ventiladas pueden ser lanas minerales o poliuretano. Encontramos 3 tipos:
Aislante | Características | Precio |
---|---|---|
Fibra de vidrio | Formado por hilos de vidrio y resinas Mayor aislamiento térmico y acústico con menor densidad Poco resistente al fuego | Desde 5 €/m2 |
Lana de roca | Fabricado a partir de roca volcánica Muy resistentes frente al fuego Ligeramente menos aislante que la fibra de vidrio | Desde 6 €/m2 |
Poliuretano proyectado | Espuma de poliuretano proyectada sobre la fachada del edificio Aísla perfectamente y rellena todas las juntas Permite crear curvas y rellenar formas complicadas Cuando se proyecta hay que parar el resto de la obra Material más caro Mano de obra barata que compensa el precio del material | Desde 10,51 €/m2 |
La estructura es el sistema de anclajes o perfiles que unen el revestimiento exterior con la fachada del edificio. Puede ser realizarse con anclajes puntuales o con perfilería.
Tipo de estructura | Características | Precio |
---|---|---|
Anclaje con puntuales | Son fijaciones puntuales (tornillos, grapas) Fijan el revestimiento exterior mediante agujeros perforados en él o sujetando los cantos de las placas El material es más barato Se tarda más en colocarlos, lo que aumenta el coste de la mano de obra | Desde 14 €/m2 |
Anclaje con perfilería | Perfiles de metal colocados en vertical o en vertical y horizontal El revestimiento exterior se fija a ellos Es el sistema más empleado Se colocan más rápido que los puntuales Dejan una cámara de aire más amplia, lo que favorece la ventilación El material es más caro, pero la mano de obra es más económica | Desde 22 €/m2 |
El revestimiento exterior de la fachada ventilada es la “piel” del edificio. Consiste en una serie de planchas realizadas en distintos materiales que se fijan a la estructura portante. Su función es proteger y embellecer la fachada.
Revestimiento (material) | Características | Precio |
---|---|---|
Paneles de composite | Polvo de alúmina mezclado con resinas poliméricas Alta resistencia Estética muy atractiva Amplia gama de colores y acabados Muy resistente al fuego y a la intemperie 100% reciclable Buen aislante acústico Se puede curvar Las juntas son casi invisibles Material muy caro Solo se puede colocar con perfilería | Desde 233 €/m2 |
Piedra natural (granito) | Planchas de piedra natural cortada y pulida Alta resistencia Es un material natural, ecológico Muy atractivo Es un material caro | Desde 68 €/m2 |
Placas de cemento | Placas fabricadas con cemento y resinas de alta resistencia Muy duraderas y aislantes Una vez colocadas hay que sellar las juntas y dar un acabado Solo se pueden colocar con perfilería | Desde 58 €/m2 |
Laminado de alta presión (hpl) | Placas sintéticas de capas de madera y resinas Impermeabilizadas y protegidas contra la intemperie Tienen un aspecto moderno, liso y atractivo Las hay en diferentes colores y acabados No necesitan acabado final Son más caras Solo se pueden colocar con perfilería | Desde 53 €/m2 |
Gres Porcelánico | Planchas cerámicas de gres porcelánico Extra-resistente Cientos de colores y acabados Alta resistencia Capacidad de imitar cualquier otro material Es un material caro Solo se puede colocar con perfilería | Desde 42 €/m2 |
Panel sándwich | Placas con alma de yeso Capas de fibra de vidrio por el exterior Baratas Se les puede aplicar un acabado en distintos colores Añaden más aislamiento Se tardan bastante en colocar Solo se pueden colocar con perfilería | Desde 40 €/m2 |
Planchas de acero corten | Planchas de acero con resistencia mejorada a la corrosión Es un revestimiento moderno y contemporáneo Resiste bien la intemperie Los anclajes puntuales deben ser especialmente resistentes El aspecto es oscuro y parcialmente oxidado | Desde 34 €/m2 |
Cerámica extruida | Placas de cerámica extruida alveolar con juntas machihembradas Baratas Muy resistentes Aislantes Muchos colores y acabados No necesitan acabado final Solo se pueden colocar con perfilería No permiten cambiar el acabado exterior | Desde 30 €/m2 |
Las fachadas ventiladas pueden tener distintas formas y características en cuanto a diseño. Las rectas son las más sencillas, especialmente si no llevan salientes y/o entrantes. Para construir fachadas ventiladas curvas hay que usar un aislante que se adapte a las formas como el poliuretano proyectado y un material de revestimiento moldeable como laminado de alta presión, metal o paneles de composite. También se pueden usar placas rígidas de cerámica o gres, pero hay que cortarlas en piezas pequeñas para ajustarlas a las formas curvas. No es una opción aconsejable, ya que se necesitaría un 20% más de material aproximadamente y más tiempo de mano de obra. Estos factores y la mayor dificultad a la hora de instalarlas pueden encarecer el coste entre un 20 % y un 30% o incluso más.
Las fachadas ventiladas con balcones, salientes o entrantes son estéticamente muy atractivas y permiten rehabilitar viviendas con estos elementos. Sin embargo, en su instalación es necesario colocar perfiles de terminación en los entrantes y salientes (marcos de ventanas, juntas…), y aislar las uniones con poliuretano proyectado. El coste de la mano de obra y del aislamiento se encarece y el tiempo de ejecución se alarga. Podemos calcular un incremento del coste de alrededor de un 15-20%.
El proceso de instalación de una fachada ventilada comienza con limpiar a fondo y reparar la fachada del edificio. Es preciso reforzar cualquier grieta o desprendimiento para asegurar el anclaje de las fijaciones. A continuación se instalan los anclajes puntuales o la estructura de perfiles de metal. El paso siguiente es colocar el aislante de lana de roca, fibra de vidrio o poliuretano proyectado. Las dos primeras opciones se fijan con grapas, mientras que el poliuretano se proyecta con máquina y se adhiere a la fachada del edificio. El último paso es colocar el revestimiento: si se escoge un material sin acabado final como cerámica, gres, metal, piedra natural, laminados de alta presión o gres porcelánico, solo habrá que fijar los paneles a los perfiles o anclajes. En el caso de escoger paneles sándwich o de cemento será necesario sellar las juntas, aplicar imprimación, dar una mano de mortero de revoque (mortero que se mezcla con agua y se extiende sobre los paneles para crear una terminación lisa y atractiva) y aplicar el acabado final.
El tiempo que se tarda en instalar una fachada ventilada varía mucho en función del material, las condiciones del edificio y los sistemas de anclaje. Se estima un rendimiento medio de 30-40 m2 instalados al día. Para una vivienda con 160 metros cuadrados de fachada, según este cálculo el plazo sería de 5-6 días.
El precio de rehabilitación del exterior de un edificio con fachada ventilada varía considerablemente según las condiciones del edificio (altura, diseño, forma, estado), los materiales escogidos y el tipo de aislamiento y de estructura portante. El material para aislar una fachada ventilada de 160 m2 con fibra de vidrio o lana de roca sale por unos 960 €, si escogemos poliuretano proyectado el coste ascenderá a unos 1.680 €. La estructura de fijación para el mismo proyecto con anclajes puntuales tendría un precio de 2.240 €, si se hace con perfiles de metal el coste medio ronda los 3.520 €. En cuanto al revestimiento exterior para este proyecto, el más económico es la cerámica extruida (4.800 €) seguida del acero corten (5.440 €), panel sándwich (6.400 €), gres porcelánico (6.720 €), laminado de alta presión (8.480 €), paneles de cemento (9.280 €), piedra natural (granito) (10.880 €) y paneles de composite (37.280 €).
Es importante señalar que algunos materiales más económicos (como el acero corten) requieren anclajes puntuales especiales que resultan más caros, mientras que otros como los paneles sándwich precisan más tiempo de mano de obra, ya que llevan tratamiento y acabado posterior.
El coste de mano de obra para una fachada ventilada varía mucho según el material y el proceso de instalación. En general, en estas actuaciones intervienen un oficial 1ª montador de aislamientos (18,13 €/hora), un ayudante montador de aislamientos (16,43 €/hora), un oficial 1ª montador de sistemas de fachadas prefabricadas (18,13 €/hora) y un ayudante montador de sistemas de fachadas prefabricadas (16,43 €/hora). El coste total por el trabajo de 6 días (8 horas diarias) sería de unos 1.200 €.
Las fachadas ventiladas se deben limpiar regularmente para mantenerlas en buen estado. En zonas de polución baja la limpieza se realizará cada 10 años; con polución media, cada 5 años; y con polución elevada, cada 2 años. La limpieza se realiza con agua a presión (alta, media o baja, dependiendo del material). Durante el proceso se limpia también la cámara de aire para favorecer la ventilación. El precio medio de la limpieza de una fachada ventilada de 160 m2 es de unos 2.000 €.
Por normativa, la comunidad o el propietario deberán realizar una revisión anual para comprobar el buen estado de la fachada. Cada 5 años se realizará una inspección técnica para verificar el buen estado de los anclajes, el aislante y el revestimiento.
El coste de instalar una fachada ventilada varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.