cost guide icon
 

Precio de una fosa séptica instalada

Precio de una fosa séptica instalada

Media nacional
1.300 €
(instalar una fosa séptica de 2 cámaras en poliéster y fibra de vidrio)
Desde: 600 €

(fosa séptica de 1 cámara en polietileno PEHD)

Hasta: 1.800 €

(fosa séptica de 3 cámaras en poliéster y fibra de vidrio con filtro biológico)

El precio de instalar una fosa séptica puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.

El precio medio de instalar una fosa séptica cuesta unos 1.300 €.

En esta guía

Ventajas e inconvenientes
Funcionamiento
Tipos de fosas sépticas
Capacidad
Precio
Mantenimiento
¿Qué más hay que tener en cuenta?

¿Cuánto cuesta instalar una fosa séptica?

Una fosa séptica es un depósito enterrado en el exterior de una vivienda o grupo de viviendas diseñado para recoger y tratar las aguas fecales antes de devolverlas al suelo. Las fosas eliminan los sólidos presentes en el agua mediante un proceso de decantación y sedimentación. Estos depósitos sirven para tratar las aguas fecales de las viviendas situadas en zonas donde no hay red municipal de alcantarillado.

El precio medio de instalar una fosa séptica de 2 cámaras para una vivienda con 3-4 personas, en poliéster y fibra de vidrio es de unos 1.300 €.

Ventajas e inconvenientes

Instalar una fosa séptica para dar servicio a una vivienda tiene una serie de ventajas muy interesantes, aunque también reviste algunos inconvenientes. Son los siguientes:

VentajasInconvenientes

Permiten tratar las aguas fecales de viviendas donde no llega la red de alcantarillado municipal

Son fáciles y rápidas de instalar

Las hay de muchos tipos y capacidades

Son económicas

No consumen energía eléctrica

No afectan a la estética porque están enterradas

No necesitan mucho espacio

Mantenimiento a un precio asequible

Son seguras para los seres humanos, mascotas y el medioambiente

Su vida útil es larga, unos 10-20 años

Hay que vaciarlas, limpiarlas y añadir componentes biológicos de forma periódica

Si se atascan o no se mantienen bien pueden generar malos olores

Son menos económicas que otros sistemas de tratamiento de aguas

Su instalación y mantenimiento se deben encargar a profesionales

La fosa debe ir conectada a un sistema de drenaje o pozo de absorción que recoja las aguas tratadas


Funcionamiento

La fosa séptica, como se ha indicado, se encarga de separar los sólidos y los líquidos de las aguas fecales. Su funcionamiento es bastante sencillo, aunque dependiendo de la configuración de la fosa puede presentar algunas diferencias.

La instalación de una fosa séptica consta de una tubería de entrada, la fosa o depósito en sí y una tubería de salida que termina en un pozo o zanja filtrante. Las aguas fecales entran en la fosa por la tubería de entrada, que parte de la arqueta.

En el interior de la fosa se produce un proceso de decantación en el que los sólidos se separan del líquido. Los sólidos pueden permanecer en la superficie del agua (grasas y flotantes) o en el fondo (lodos o sedimentados), dependiendo de su composición.

En las fosas de una cámara, el agua permanece en la fosa séptica mientras las bacterias presentes en el líquido reducen los sólidos y los separan de esta. En las de dos o tres cámaras, el agua se va decantando en cada una de las cámaras. Las cámaras deben estar unidas por una conexión entre dos aguas alejadas del fondo y de la superficie, donde se acumulan los residuos sólidos y contar con tapas de registro, que servirán para limpiarlas de forma periódica.

En las fosas de dos cámaras, la primera de ellas debe tener un conducto para el entrada del aire. Así se podrá realizar el procesado aerobio de los residuos. Este conducto también hace las funciones de tubo de ventilación, imprescindible para evacuar los gases producidos por la fermentación.

Tipos de fosas sépticas

Las fosas sépticas se pueden agrupar según diferentes criterios: por tipo de construcción, por número de cámaras o depósitos, por materiales y por la presencia o ausencia del filtro biológico. A continuación indicamos qué tipos entran en las diferentes clasificaciones. Los precios indicados son sin instalación.

Según el tipo de construcción

Según su construcción, las fosas sépticas pueden ser de dos tipos: prefabricadas o de obra.

  • Las fosas sépticas prefabricadas se transportan al terreno y se entierran y conectan in situ. Pueden ser de hormigón o de productos plásticos especiales para este cometido. Son más económicas y fáciles de instalar. Estas fosas tienen precios de entre 700 y 2.000 €, e incluso más.
  • Las fosas sépticas de obra se construyen en el terreno y suelen constar solo de una cámara. Tras vaciar el pozo, se reviste con hormigón armado y se construye la cámara. Pueden adoptar cualquier forma, capacidad o tamaño. No se suelen instalar para uso doméstico por su complejidad y alto coste (desde unos 1.300 €). Una fosa séptica prefabricada cumple perfectamente las funciones necesarias para la vivienda, siendo más económica y rápida de instalar.

Según el número de cámaras

Atendiendo al número de cámaras, las fosas sépticas se clasifican en:

  • De una cámara (mini fosas). También llamadas “fosas sépticas de acumulación”, su función es recoger las aguas fecales y evitar que lleguen al terreno sin tratar. Suelen incluir filtros biológicos para procesar los residuos. Hay que limpiarlas más frecuentemente que las de dos cámaras. Se recomiendan para viviendas de poco uso y con pocos habitantes, aunque actualmente prácticamente no se instalan en favor de las fosas de dos cámaras. Su precio parte de unos 400 €.
  • De dos cámaras. Las más habituales en instalaciones domésticas. Llevan dos compartimentos, decantador y digestor. Son más eficientes que las de una cámara y necesitan menos mantenimiento. Estas fosas tienen precios que parten de unos 700 €.
  • De tres cámaras. Las más eficientes, aunque menos habituales en instalaciones domésticas. Se dividen en tres compartimentos: decantador y digestor, sedimentador/clarificador y filtro biológico. En la primera cámara se producen los procesos de decantación y digestión de los sólidos, mientras que en la segunda se produce la sedimentación de lodos y clarificación del agua. Esta pasa a la tercera cámara, donde hay un filtro biológico relleno de material filtrante. En el filtro hay una gran cantidad de microorganismos que realizan la digestión anaerobia de la materia orgánica presente en el agua. Estas cámaras tienen precios a partir de 1.300 €.

Según el material

El material del que están fabricadas las fosas sépticas es un factor muy importante a la hora de elegirlas. Las de obra están construidas con materiales como hormigón, ladrillos y refuerzos de hierro, mientras que las prefabricadas son de distintos materiales. Los precios indicados en la tabla corresponden a fosas sépticas de entre 2.700-3.000 l para una vivienda de 3-4 personas sin instalación:

MaterialProsCons

Prefabricadas de hormigón

Desde 700 €

Económicas

Más fáciles de reparar que las de poliéster y fibra o polietileno

Son la mejor opción para suelos arcillosos

No hay mucha oferta

Cada vez se instalan menos

Menos estancas que las de poliéster y fibra o polietileno

Prefabricadas de polietileno de alta densidad (PEHD)

Desde 800 €

Muy ligeras y fáciles de transportar/instalar

Muy resistentes a los impactos

Muchos modelos, capacidades y configuraciones

Muy resistentes a los impactos

Económicas

No aconsejables para suelos arcillosos

Prefabricadas de poliéster y fibra de vidrio

Desde 1.000 €

Ligeras y fáciles de instalar

Resisten mejor los pinchazos y rajaduras que el poliéster

Menos ligeras

Menos resistentes a los impactos

Menos opciones a elegir que en las de polietileno

No aconsejables para suelos arcillosos


Capacidad

Las fosas sépticas pueden tener distintas capacidades que se adapten a las necesidades de cada vivienda o comunidad. Antes de elegir el modelo, hay que calcular la capacidad adecuada a la vivienda a la que va a dar servicio. En general, la fórmula para el cálculo de este factor se basa en tres parámetros:

  • Cantidad de usuarios de la fosa (personas que viven en la casa)
  • Tipo de usuarios (permanentes u ocasionales)
  • Líquido que procesa al día

Según estos datos, una vivienda con 4 usuarios permanentes necesitaría una fosa séptica de entre 2.700 - 3.000 l.

Precio

El precio de instalar una fosa séptica incluye el transporte de materiales, la excavación del terreno con retroexcavadora, la instalación y la puesta en marcha. Los precios se calculan para una vivienda de 3-4 personas.

  • Instalar una fosa séptica de una cámara para usuarios ocasiones, por ejemplo de fin de semana fabricada en polietileno PEHD tiene un precio de unos 600 €.
  • El precio de instalar una fosa séptica de dos cámaras fabricada en polietileno PEHD u hormigón prefabricado ronda los 1.000-1.200 €. En poliéster y fibra de vidrio, el precio sube a unos 1.300 €.
  • Construir una fosa séptica de obra en hormigón armado con dos cámaras tiene un coste que parte de unos 1.800 €.
  • El precio de instalar una fosa séptica de tres cámaras con filtro biológico en poliéster y fibra de vidrio o polietileno PEHD parte de unos 1.800 €.

Los profesionales que intervienen en la instalación de una fosa séptica son los fontaneros, los operarios de retroexcavadora y/o los albañiles.

Mantenimiento

El mantenimiento de una fosa séptica incluye su vaciado y limpieza periódicos. Vaciar una fosa séptica y limpiarla son tareas destinadas exclusivamente a los profesionales. A grandes rasgos, el proceso de vaciado incluye abrir las tapas para evacuar los gases, vaciar los residuos flotantes con una bomba de aspirado, aspirar después parte de los lodos (el 80% aproximadamente), limpiar los filtros, añadir activador bacteriano y cerrar de nuevo las tapas.

Según la capacidad de la fosa, el vaciado y limpieza se deben realizar con distinta periodicidad:

  • De 1.000 l (1 m3): una vez al año.
  • De 2.000 l (2 m3): cada dos años.
  • De 3.000 l (3 m3): cada tres años.

Si se detectan malos olores o la fosa requiere un constante aporte de agua, es probable que haya problemas de funcionamiento, atascos o filtraciones al terreno. En estos casos, es necesario realizar una revisión.

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • Permisos. Para instalar o construir una fosa séptica en un terreno es necesario solicitar permiso al Ayuntamiento. Dependiendo del consistorio y de las características de la obra, será necesario un permiso de obra menor o mayor. Si la vivienda pertenece a una comunidad, es obligatorio contar con la aprobación de la junta para su instalación. Sin embargo, en estos casos las viviendas suelen tener acceso a la red municipal de alcantarillado o contar con fosas sépticas comunitarias.
  • Ubicación. No se puede instalar una fosa séptica en cualquier lugar. Se recomienda evitar terrenos pantanosos, de relleno o proclives a inundarse. El lugar donde se instale la fosa debe tener buen acceso para poder realizar las tareas de inspección, vaciado y limpieza.
  • Peligrosidad. Los gases generados en el interior de la fosa (como el metano) son tóxicos por inhalación. Por esta razón es imprescindible revisar la fosa periódicamente y realizar el mantenimiento correcto.
  • Precauciones de uso. Para evitar que la fosa séptica se atasque o funcione mal, es importante intentar reducir el consumo de agua en el WC, la ducha, los grifos, etc. También hay que evitar que lleguen a ella residuos sólidos como papeles o residuos orgánicos (comida, restos, etc.).
  • Alternativas. Existen dispositivos que pueden ser una buena alternativa a la fosa séptica, siempre teniendo en cuenta la cantidad de personas que vivan en la casa y si viven en ella de forma permanente u ocasional. Los WC secos ecológicos trabajan por desecación y compostación de los residuos, que después se pueden utilizar como abono. Estos dispositivos ahorran agua, no tienen coste alguno de mantenimiento y evitan la inversión en la fosa séptica. Como desventajas, pueden ser desagradables de limpiar y terminar generando olores si no hay una buena ventilación.
  • Cámaras de evotranspiración. Son una buena alternativa a las fosas sépticas. Consisten en tanques impermeables, normalmente con muros de cemento armado, con una serie de capas por las que se filtra el agua. En la parte superior hay una capa de tierra con plantas que aprovechan los residuos sólidos como abono. El agua depurada no se filtra al terreno sino que es consumida por las plantas y eliminada por evaporación.
  • Fosa séptica vs. pozo negro. Los pozos negros son los precursores de las fosas sépticas. Se excavan directamente en el terreno, por lo que las aguas se filtran directamente al suelo. Por esta razón, las fosas sépticas son más aconsejables al ser menos nocivas para el medioambiente: también son más seguras y no desprenden olores.
¿Te ha parecido útil esta guía?
  

El coste de instalar una fosa séptica varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.

picture related to the guide
Última actualización: