cost guide icon
 

Precio de la instalación de un pararrayos

Precio de la instalación de un pararrayos

Media nacional
6.470 €
(instalación de un pararrayos tipo jaula de Faraday con nivel 1 o 2 de protección)
Desde: 5.105 €

(pararrayos Franklin sobre mástil con nivel de protección I, II, III o IV)

Hasta: 7.000 €

(pararrayos con dispositivo de cebado y nivel I, II, III o IV de protección)

El precio de instalar un pararrayos puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.

El precio medio de instalar un pararrayos es de 6.470 €.

En esta guía

Funcionamiento
Tipos
Niveles de protección y radio de cobertura
Bajantes y toma de tierra
Mantenimiento
Precio
¿Qué más hay que tener en cuenta?

¿Cuánto cuesta instalar un pararrayos?

Un pararrayos es un dispositivo que sirve para atraer los rayos causados durante las tormentas y conducir la descarga eléctrica hacia la tierra, de manera que no entre en contacto con las personas o los edificios.

El precio medio de la instalación de un pararrayos tipo jaula de Faraday(malla conductora) con nivel 1 o 2 de protección, retícula de 5x5 m y 5 puntas captadoras es de 6.470 €.

Funcionamiento

Los pararrayos constan básicamente de un mástil metálico, que lleva un cabezal captador en su extremo superior. El cabezal debe permanecer siempre en la parte superior del edificio que protege, para poder captar el máximo de la energía eléctrica causada por la descarga. El cabezal también ha de estar conectado a una toma de tierra mediante un cable conductor. Cuando un rayo alcanza al cabezal, la descarga eléctrica pasa al cable conductor. Este la dirige a la toma de tierra, de la que pasa directamente al suelo.

Tipos

La normativa española solo permite instalar 3 tipos de pararrayos: puntas captadoras (pararrayos Franklin), jaulas de Faraday y pararrayos con dispositivos de cebado. Sus características principales son:

  • Punta captadora o pararrayos Franklin. Son los más sencillos, similares al inventado por Benjamín Franklin en 1749. Constan de un mástil y un cabeza captador. Un pararrayos básico de estas características se puede instalar desde unos 5.100 €.
  • Pararrayos con dispositivo de cebado (PDC). Similares a las puntas captadoras, llevan un sistema de cebado que ioniza las partículas de aire y permite detectar y captar las descargas con rapidez. El montaje de un pararrayos PDC básico tiene un precio a partir de 6.152 € en adelante.
  • Jaula de Faraday. Consisten en una “jaula” de malla conductora con varias puntas captadoras Franklin en su parte superior. La malla está formada por conectores con toma de tierra, que “envuelven” al edificio. Instalar una jaula de Faraday tiene un precio desde unos 6.625 €.
TipoVentajasInconvenientes

Punta captadora o pararrayos Franklin

Sencillos

Económicos

Fáciles de instalar

Se pueden incluir en la construcción de Jaulas de Faraday

Menos duraderos

Menos capacidad y radio de protección

Pararrayos con dispositivo de cebado (PDC)

Gran radio de acción

Mayor capacidad de captura del rayo gracias a su dispositivo de cebado

Alto nivel de protección

Fácil instalación

Funcionan en cualquier condición climatológica

Los más duraderos

Menor protección que las Jaulas de Faraday
Jaula de Faraday

Las puntas van conectadas a una red de cables por el exterior del edificio

Los más fiables

Instalación más complicada

Menos estéticos

Precio más elevado


Niveles de protección y radio de cobertura

A la hora de escoger un pararrayos para un edificio, hay dos parámetros fundamentales que hay que conocer y comprender para que el dispositivo proporcione la protección adecuada.

  • Nivel de protección. Este dato, que va desde el Nivel I al Nivel IV, designa la capacidad de protección del pararrayos según su eficiencia: el más eficiente y seguro sería el Nivel IV, mientras que el básico sería el Nivel I.
  • Radio de cobertura. El pararrayos protege una zona que se encuentra por debajo del cabezal, de forma cónica. El radio de cobertura corresponde al radio de la circunferencia que conforma la base del cono.

Bajantes y toma de tierra

En la instalación de un pararrayos, las bajantes son los cables conductores que unen el dispositivo a las tomas de tierra. El pararrayos va conectado a una o varias bajantes, que deben ser preferentemente de cobre estañado y estar fijadas en 3 puntos por cada metro de cable.

  • Las bajantes deben ir lo más verticales y rectas posible.
  • Si el pararrayos es de punta simple y la bajante cubre un trayecto superior a 35 metros, habrá que instalar 2 bajantes.
  • Lo mismo rige para pararrayos PDC situados sobre edificios de más de 28 metros de altura.

El tercer elemento básico de la instalación de un pararrayos es la toma de tierra. Se trata del dispositivo enterrado en el suelo al que se conecta la bajante o cable conductor, por donde la descarga eléctrica pasa a la tierra. Hay dos aspectos básicos en este dispositivo que es necesario conocer:

  • Valor óhmico. Determina la capacidad de una resistencia para mantenerse constante, independientemente de la temperatura de su radio de operación. Por normativa, las tomas de tierra de los pararrayos deben tener un valor óhmico inferior a 10 Ω.
  • Niveles de impedancia. La impedancia indica la oposición que presenta cualquier resistencia o circuito al paso de la corriente eléctrica. Es una medida que hay que controlar periódicamente en la toma de tierra de los pararrayos: sus niveles deben ser bajos para que la corriente pase al terreno sin oposición.
  • Niveles de impedancia. Cuando aplicamos una tensión a un circuito eléctrico, la oposición que este presenta al paso de la corriente eléctrica se conoce como impedancia. En la toma de tierra de un pararrayos, es fundamental medir la impedancia de forma periódica para asegurarse de que se mantiene baja.

Mantenimiento

El mantenimiento de un pararrayos consiste en realizar revisiones que garanticen su buen funcionamiento. Según el RD 842/06, es obligatorio realizar una revisión anual de la puesta a tierra y sugiere hacerla en la época en la que el suelo esté más seco. Durante la revisión se debe medir la resistencia de tierra y reparar posibles defectos con urgencia. Por otra parte, la norma UNE 21186:1996 (modificada en 2009) recomienda hacer revisiones periódicas en pararrayos de tipo PCD, con una periodicidad que depende del nivel de protección que tengan:

  • Nivel 1: cada 2 años en ambiente normal/1 vez al año en ambiente corrosivo.
  • Nivel 2, 3 y 4: cada 3 años en ambiente normal cada 2 años en ambiente corrosivo.

Por otra parte, las mismas leyes y normas indican la obligatoriedad de revisar la instalación de un pararrayos siempre que se realice algún tipo de modificación o arreglo estructural en el edificio, y también después de haber recibido el impacto de un rayo. Para facilitar esta labor, lo profesionales recomiendan incluir un contador de rayos en el dispositivo.

Precio

El precio de la instalación de un pararrayos incluye el propio dispositivo, el sistema de anclaje y conexión a tierra y otros elementos, como el contador de impactos de rayo. También debe incluir la mano de obra y los impuestos. Los precios están calculados para una puesta a tierra en suelo de dureza media (arena semidensa).

  • Instalar un pararrayos Franklin sobre mástil con bajante de 60 m tiene un precio de 5.105 €. En este caso, el nivel de protección elegido (entre I y IV) no afecta al precio medio.
  • El precio medio de instalar un pararrayos tipo jaula de Faraday (malla conductora) con nivel I o II de protección, retícula de 5x5 m y 5 puntas captadoras es de unos 6.470 €. Si es de nivel de protección 3 o 4, el precio sube a 6.570 €.
  • Instalar un pararrayos con dispositivo de cebado tipo PDC con nivel I, II, III o IV de protección, radio de protección de 32 m y 60 m de bajante sale por un precio medio de 6.150 €. Con radio de protección de 48 m sube a 6.318 €, de 63 m a 6.580 € y de 79 m a unos 7.000 €.

Los pararrayos los colocan los instaladores de pararrayos.

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • Permisos y licencias. Para cambiar el pararrayos de un edificio es obligatorio solicitar permiso al Ayuntamiento o realizar una actuación comunicada. La instalación también se debe aprobar en la junta de vecinos.
  • Normativa. Los pararrayos están sujetos a normas que establecen cómo deben ser y qué condiciones deben cumplir. En España se aplican la norma UNE 21186:2011 para pararrayos PDC, y la norma IEC 62305-3:2011 para puntas Franklin o jaula de Faraday.
  • Edificios. Los edificios donde es obligatorio instalar pararrayos vienen estipulados en el Código Técnico de la Edificación, Sección 8 (Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo): CTE DB SU.
  • Instalación profesional. La instalación de un pararrayos la debe realizar siempre un instalador profesional, por su complejidad y el riesgo de caída. Los profesionales cuentan con los medios necesarios para garantizar la seguridad en todo momento.
  • Altura. Por lógica, un pararrayos debe estar situado en la parte más alta del edificio que debe proteger. Sobre esta zona, la punta del dispositivo debe estar ubicada a por lo menos 2 metros de la zona que resguarda. Esto incluye cualquier antena, techo, depósito, torre de enfriamiento, etc.
¿Te ha parecido útil esta guía?
  

El coste de instalar un pararrayos varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.

picture related to the guide
Última actualización: