(radiador de agua de acero para calentar 10 m2)
(emisor térmico cerámico para calentar 10 m2)
El precio de instalar un radiador puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.
El precio medio de instalar un radiador es de 150 €.
Instalar radiadores en la casa es una solución eficiente y confortable para calentar los espacios del hogar. Podemos elegir entre una gran variedad de tipos de radiadores dependiendo del material y de su funcionamiento.
El precio medio de instalar un radiador acumulador eléctrico para calentar una estancia de 10 m2 es de 150 €.
Los radiadores que podemos encontrar en el mercado se clasifican en distintos tipos atendiendo a criterios diferentes. Sin embargo, la clasificación básica los divide en dos grupos:
Dentro de esta calificación, los más habituales son:
Los radiadores de agua se pueden clasificar atendiendo a dos aspectos distintos: la instalación de calefacción de la vivienda y el material del que estén fabricados. La clasificación quedaría como sigue:
La instalación de calefacción por agua caliente de una vivienda y los radiadores que incluye puede ser de dos tipos: bitubo y monotubo. La diferencia de precio entre un radiador monotubo y otro bitubo es mínima, entre 4 € y 5 €. Sus características son:
Según el material con el que están fabricados, existen tres tipos de radiadores de agua. El precio indicado es por radiador de 6 elementos de unos 40 cm de altura, con llave termostática (salvo los paneles de acero, que serían de tipo simple y 30x30 mm) e instalación:
Material | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Aluminio (desde 129 €) | Están formados por elementos de aluminio inyectado A mayor número de elementos, más calor emiten Los más empleados Se pueden adaptar a distintas medidas Baja inercia térmica: se calientan rápidamente Ligeros Fáciles de instalar No se oxidan Más económicos | Se enfrían con rapidez Se deben purgar más a menudo que los de fundición Conviene instalar purgadores automáticos |
Hierro fundido (desde 90 €) | Los más antiguos Pueden durar décadas en perfecto estado Los antiguos se adaptan a instalaciones modernas Se montan por elementos Alta inercia térmica: conservan el calor mucho tiempo Muy resistentes Diseños muy innovadores | Tardan en calentarse Pesados y difíciles de instalar Menos económicos |
Acero (módulos: 90 €) (paneles: 70 €) | Fabricados por módulos (elementos) o paneles Baja inercia térmica: se calientan con rapidez Más ligeros Hay diseños muy interesantes Muy resistentes Los de módulos y paneles son económicos | Se enfrían con rapidez No calientan tanto como los de otros materiales Más complicados de instalar Los de diseño son más costosos |
Según el mecanismo con el que funcionen, tenemos los siguientes tipos de radiadores eléctricos:
Para elegir un radiador de estas características, conviene tener en cuenta los siguientes pros y contras:
Radiador | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Convectores | Limpios Silenciosos Portátiles Baja inercia térmica: calientan con rapidez | Alto consumo Se enfrían con rapidez una vez apagados |
Acumuladores | Eficientes Conservan el calor Perfectos para viviendas con tarifa eléctrica de discriminación horaria (tarifa nocturna) Pueden dejarse en modo portátil o instalarse en la pared | Menos económicos |
Emisores térmicos o termoeléctricos | Emisores secos se calientan mediante paneles, proporcionan calor de inmediato Emisores de fluido Mantienen el calor 4 horas Precio medio Emisores cerámicos Conservan el calor hasta 8 horas | Emisores secos Se enfrían transcurrida una hora Emisores de fluido Se calientan despacio Emisores cerámicos Se calientan muy despacio Precio más elevado |
La capacidad de calentar un espacio por parte de un radiador se mide en kcal/h (kilocalorías por hora). A grandes rasgos, para calentar 1 metro cúbico de superficie se necesitan 40 kcal/h. Para conocer este dato hay que tener en cuenta los siguientes factores:
El precio de instalar radiadores en una vivienda depende del tipo de radiadores y de la propia instalación.
Los profesionales que se dedican a instalar radiadores de agua son los calefactores. Los radiadores de aceite los instalan los montadores.
Actualmente todos los radiadores y sistemas de calefacción cuentan con termostato para graduar el calor. Hoy día existen modelos que permiten programar el encendido y apagado del sistema de calefacción, cronotermostatos desde 20 €, válvulas termostáticas individuales para cada radiador desde 35 € y termostatos con conexión WiFi desde 50 €.
Existe tendederos de metal con sujecciones laterales que se cuelgan del radiador para secar la ropa sin colocarla encima directamente. Un modelo extensible hasta 105 cm sale por 28 €.
Para evitar que el calor del radiador se filtre por la pared y se escape de la habitación, conviene colocar un material reflectante entre el aparato y la pared. Según la OCU, estos paneles permiten ahorrar entre un 10 % y un 20% de energía por cada radiador. El rollo reflectante de 5 m tiene un precio de 10 €.
El coste de instalar un radiador varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.