cost guide icon
 

Precio de la instalación de radiadores

Precio de la instalación de radiadores

Media nacional
150 €
(instalar un radiador acumulador eléctrico para calentar una estancia de 10 m2)
Desde: 70 €

(radiador de agua de acero para calentar 10 m2)

Hasta: 240 €

(emisor térmico cerámico para calentar 10 m2)

El precio de instalar un radiador puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.

El precio medio de instalar un radiador es de 150 €.

En esta guía

Tipos de radiadores
Potencia calorífica
Precio
Extras
¿Qué más hay que tener en cuenta?

¿Cuánto cuesta instalar un radiador?

Instalar radiadores en la casa es una solución eficiente y confortable para calentar los espacios del hogar. Podemos elegir entre una gran variedad de tipos de radiadores dependiendo del material y de su funcionamiento.

El precio medio de instalar un radiador acumulador eléctrico para calentar una estancia de 10 m2 es de 150 €.

Tipos de radiadores

Los radiadores que podemos encontrar en el mercado se clasifican en distintos tipos atendiendo a criterios diferentes. Sin embargo, la clasificación básica los divide en dos grupos:

  • Radiadores de agua. Funcionan conectados a una caldera de combustible que calienta el agua que circula por su interior.
  • Radiadores eléctricos. Llevan en su interior resistencias, paneles de distintos materiales o fluido caloportador.

Dentro de esta calificación, los más habituales son:

Radiadores de agua

Los radiadores de agua se pueden clasificar atendiendo a dos aspectos distintos: la instalación de calefacción de la vivienda y el material del que estén fabricados. La clasificación quedaría como sigue:

Según la instalación

La instalación de calefacción por agua caliente de una vivienda y los radiadores que incluye puede ser de dos tipos: bitubo y monotubo. La diferencia de precio entre un radiador monotubo y otro bitubo es mínima, entre 4 € y 5 €. Sus características son:

  • Bitubo. Es el sistema tradicional. El agua caliente parte de la caldera y llega a los radiadores por un tubo. Una vez fría, el agua retorna a la caldera por otro tubo.
  • Monotubo. Es más innovador y discreto. La instalación lleva varios circuitos o anillos con una sola tubería, e incluye dos distribuidores: uno lleva el agua de la caldera a cada anillo, que lo repartirá entre sus correspondientes radiadores. El otro distribuidor recoge el agua de retorno de cada anillo y la lleva de nuevo a la caldera.

Según el material

Según el material con el que están fabricados, existen tres tipos de radiadores de agua. El precio indicado es por radiador de 6 elementos de unos 40 cm de altura, con llave termostática (salvo los paneles de acero, que serían de tipo simple y 30x30 mm) e instalación:

MaterialVentajasInconvenientes

Aluminio

(desde 129 €)

Están formados por elementos de aluminio inyectado

A mayor número de elementos, más calor emiten

Los más empleados

Se pueden adaptar a distintas medidas

Baja inercia térmica: se calientan rápidamente

Ligeros

Fáciles de instalar

No se oxidan

Más económicos

Se enfrían con rapidez

Se deben purgar más a menudo que los de fundición

Conviene instalar purgadores automáticos

Hierro fundido

(desde 90 €)

Los más antiguos

Pueden durar décadas en perfecto estado

Los antiguos se adaptan a instalaciones modernas

Se montan por elementos

Alta inercia térmica: conservan el calor mucho tiempo

Muy resistentes

Diseños muy innovadores

Tardan en calentarse

Pesados y difíciles de instalar

Menos económicos

Acero

(módulos: 90 €)

(paneles: 70 €)

Fabricados por módulos (elementos) o paneles

Baja inercia térmica: se calientan con rapidez

Más ligeros

Hay diseños muy interesantes

Muy resistentes

Los de módulos y paneles son económicos

Se enfrían con rapidez

No calientan tanto como los de otros materiales

Más complicados de instalar

Los de diseño son más costosos


Radiadores eléctricos

Según su funcionamiento

Según el mecanismo con el que funcionen, tenemos los siguientes tipos de radiadores eléctricos:

  • Convectores: contienen unas resistencias eléctricas que calientan el aire que el aparato capta del exterior. Una vez caliente, el aire sube y sale del convector para calentar la habitación. Un convector de 2000W para calentar hasta 20 m2 tiene un precio desde 20 €.
  • Acumuladores: radiadores eléctricos eficientes con sistemas de funcionamiento “inteligentes”. Hacen acopio de calor durante las horas en las que la electricidad es más económica y lo desprenden durante el resto del día. El precio de un acumulador de aluminio de 1300W con mando a distancia y programable parte de unos 120 €.
  • Emisores térmicos o termoeléctricos: pueden ser secos, de fluido o cerámicos. Los de fluido también se conocen como “radiadores de aceite” o “de calor azul”. Los precios de un emisor térmico seco para calentar una estancia de entre 10 y 14 m2 parten de 69 €,  los de fluido,de 109 € y de los cerámicos de 209 €.

Para elegir un radiador de estas características, conviene tener en cuenta los siguientes pros y contras:

RadiadorVentajasInconvenientes
Convectores

Limpios

Silenciosos

Portátiles

Baja inercia térmica: calientan con rapidez

Alto consumo

Se enfrían con rapidez una vez apagados

Acumuladores

Eficientes

Conservan el calor

Perfectos para viviendas con tarifa eléctrica de discriminación horaria (tarifa nocturna)

Pueden dejarse en modo portátil o instalarse en la pared

Menos económicos
Emisores térmicos o termoeléctricos

Emisores secos

se calientan mediante paneles, proporcionan calor de inmediato

Emisores de fluido

Mantienen el calor 4 horas

Precio medio

Emisores cerámicos

Conservan el calor hasta 8 horas

Emisores secos

Se enfrían transcurrida una hora

Emisores de fluido

Se calientan despacio

Emisores cerámicos

Se calientan muy despacio

Precio más elevado


Potencia calorífica

La capacidad de calentar un espacio por parte de un radiador se mide en kcal/h (kilocalorías por hora). A grandes rasgos, para calentar 1 metro cúbico de superficie se necesitan 40 kcal/h. Para conocer este dato hay que tener en cuenta los siguientes factores:

  • Superficie que calentar. Son los metros cúbicos de la estancia. Se calculan multiplicando el ancho por el alto y el fondo.
  • Orientación. Se establece en 4 valores: Norte (1,12), Sur (0,92), Este (1) y Oeste (1).
  • Aislamiento. En realidad no es necesario conocer el aislamiento térmico de una estancia para calcular las necesidades caloríficas, pero hay que tener en cuenta que el calor en espacios mal aislados se perderá con rapidez. El consumo energético, por tanto, subirá.
  • Zona climática. En España vienen establecidas por el CTE y van determinadas por provincias y letras (A, B, C, D y E). Clasifican las zonas según las temperaturas medias (más altas y más bajas).

Precio

El precio de instalar radiadores en una vivienda depende del tipo de radiadores y de la propia instalación.

  • Instalar radiadores eléctricos sale bastante más económico que instalar radiadores de agua. Los radiadores eléctricos no necesitan instalación, basta con colgarlos de la pared y enchufarlos a la corriente. Sin embargo, podemos sumar unos 20-30 € por la mano de obra y el transporte, si queremos instalarlos fijados a la pared.
  • Colocar 1 convector eléctrico para calentar una estancia de 10 m2 tiene un coste desde 20 € (son portátiles y no llevan instalación). Si es un acumulador eléctrico, el precio es de unos 150 €. Instalar un emisor térmico seco sale por unos 100 €, de fluido por 140 € y cerámico desde 240 €.
  • Instalar 1 radiador de agua de acero (panel) para la misma estancia cuesta desde 70 € y de módulos desde 90 €. El precio por un radiador de hierro fundido similar instalado parte de 90 €. Uno de aluminio desde 129 €.

Los profesionales que se dedican a instalar radiadores de agua son los calefactores. Los radiadores de aceite los instalan los montadores.

Extras

Termostatos

Actualmente todos los radiadores y sistemas de calefacción cuentan con termostato para graduar el calor. Hoy día existen modelos que permiten programar el encendido y apagado del sistema de calefacción, cronotermostatos desde 20 €, válvulas termostáticas individuales para cada radiador desde 35 € y termostatos con conexión WiFi desde 50 €.

Tendederos para radiadores

Existe tendederos de metal con sujecciones laterales que se cuelgan del radiador para secar la ropa sin colocarla encima directamente. Un modelo extensible hasta 105 cm sale por 28 €.

Reflectantes

Para evitar que el calor del radiador se filtre por la pared y se escape de la habitación, conviene colocar un material reflectante entre el aparato y la pared. Según la OCU, estos paneles permiten ahorrar entre un 10 % y un 20% de energía por cada radiador. El rollo reflectante de 5 m tiene un precio de 10 €.

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • Permisos. Para instalar radiadores de agua en la vivienda puede ser necesario solicitar un permiso de obra menor o hacer una actuación comunicada al Ayuntamiento. Conviene informarse previamente de la normativa municipal.
  • Comunidades de vecinos. Los radiadores eléctricos no necesitan permiso de instalación. Si el edificio tiene calefacción central, es obligatorio solicitar permiso a la comunidad de vecinos para vaciar la caldera y el sistema antes de cambiar o instalar radiadores. Si la comunidad se niega existen alternativas: se puede hacer la reforma durante los meses en los que el sistema está apagado o utilizar métodos como la congelación de la tubería de entrada.
  • Ubicación. Si colocamos los radiadores bajo las ventanas, podremos contrarrestar la pérdida de calor de las paredes exteriores de la vivienda. Conviene que no queden tapados por cortinas o persianas.
  • Radiadores toalleros. Son radiadores para cuartos de baño que cuentan con una serie de barras paralelas donde se pueden colgar las toallas. Esto permite que se sequen y estén templadas para su uso. Hay radiadores toalleros de agua desde 40 € y eléctricos desde 70 €.
¿Te ha parecido útil esta guía?
  

El coste de instalar un radiador varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.

picture related to the guide
Última actualización: