(campana extractora integrable encastrada en mueble de pared)
(extractor de superficie con placa de cocción integrada)
El precio de instalar una campana extractora puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.
El precio medio de instalar una campana extractora es de 900 €.
Una campana extractora es un electrodoméstico que se coloca sobre la placa de cocción con la función de extraer y evacuar los gases de la combustión, los humos, el vapor de aire y los olores del cocinado. Instalar una campana extractora en la cocina de la casa no solo es aconsejable, sino que es obligatorio por normativa para obtener la cédula de habitabilidad de la vivienda. La campana extractora mejora la calidad del aire y elimina los olores de la cocina antes de que se extiendan por la vivienda.
El precio medio de instalar una campana extractora de techo o integrada es de 900 €.
Las campanas extractoras se pueden clasificar en categorías atendiendo a dos factores: el tipo de funcionamiento y la instalación.
Atendiendo a la forma en la que se instala la campana extractora, en el mercado encontramos distintos modelos.
Los precios indicados a continuación son sin instalación:
Tipo de instalación | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Integrables (40 €) | Variedad de modelos Algunas son muy económicas Ocupan poco espacio | No requieren obra No hace falta instalarlas en un falso techo |
De pared (100 €) | Muy atractivas Revalorizan las cocinas | La parte superior y el tubo acumulan grasa y suciedad Ocupan el espacio sobre la placa de cocina |
Para isla de cocina (200 €) | Muy estéticas Protagonistas en la decoración | Menos económicas que las de pared Instalación más complicada y costosa |
De techo o integradas (600 €) | Incorporan iluminación y mando a distancia | Requieren mayor potencia de succión Consumen más energía Las más eficientes son caras Instalación complicada |
De superficie (2.000 €) | Invisibles Eficaces | Menos económicas |
Hay diferentes tipos de campanas extractoras integrables, y cada uno tiene una serie de ventajas e inconvenientes que se muestran a continuación:
Tipo de campana integrable | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Convencionales o encastradas (40 €) | Las más económicas y populares Se comercializan en distintas medidas para los diferentes muebles Varios acabados: lacado blanco, negro o acero Permiten conservar el armario superior | Las menos decorativas El frontal y la parte inferior de la campana quedan a la vista Las de extracción necesitan pasar el tubo por el armario Para limpiarlas hay que desmontar la parte inferior |
Telescópicas (80 €) | Son la evolución de las encastradas Diseño extraplano Cuando no están funcionando son casi invisibles Más económicas que las de pared Ocupan muy poco espacio Permiten conservar el armario superior | Las de extracción quitan espacio de almacenaje Son difíciles de limpiar |
Emergentes (1.300 €) | Se instalan junto a la encimera de la cocina Van encastradas en el mueble de suelo Emergen cuando se necesitan y se recogen después Casi invisibles Muy vanguardistas Eficientes | Menos económicas |
Las primeras campanas extractoras eran electrodomésticos de línea blanca, fabricadas en aluminio esmaltado en blanco. En la actualidad los modelos han evolucionado e incorporan materiales de última generación. El acabado no suele influir en el precio; normalmente las campanas de aluminio lacado son más económicas que las de acero inoxidable, pero el precio depende sobre todo de su eficiencia y su diseño. Las opciones disponibles son:
A la hora de escoger la mejor campana extractora para la cocina, el factor más importante es sin duda la capacidad de extracción del motor. Para calcularlo podemos seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar se debe calcular el volumen de la cocina multiplicando los metros de largo, ancho y alto. A esta cantidad se le debe sustraer el 25%, que es aproximadamente el tamaño de los muebles. A continuación multiplicaremos la cifra obtenida por 6 (capacidad de extracción a velocidad mínima) y por 12 (a velocidad máxima).
En cuanto a las dimensiones de la campana extractora, siempre se debe escoger un modelo con un ancho igual o mayor al de la placa de cocción. Por ejemplo, si la placa mide 60 cm de ancho lo mejor es instalar una campana extractora de 70 cm como mínimo.
Por último, otro aspecto a tener en cuenta es la distancia que debe haber entre la campana y la placa extractora. Normalmente se acepta una separación de un máximo de 70 cm para placas vitrocerámicas y de inducción, y de 75 cm para fuegos de gas.
Las campanas extractoras funcionan con motores eléctricos. Estos motores llevan un ventilador que desprende ruido al girar. Aunque los modelos de hace unos años resultan bastante ruidosos, cada vez se consiguen motores más silenciosos. El nivel sonoro medio de las campanas extractoras actuales ronda los 40 decibelios a velocidad mínima, y los 70-80 dB a velocidad máxima.
Las campanas extractoras más potentes suelen ser algo más ruidosas; las de extracción también suenan más que las de recirculación. Si el ruido resulta muy molesto, es posible elegir una campana extractora con un nivel sonoro máximo de 60 dB. Hoy día hay campanas de última generación con motores silenciosos y sin escobillas que resultan muy eficaces y apenas emiten sonido, con un precio de unos 350 € en adelante.
El consumo energético de una campana extractora no es muy elevado. Se trata de electrodomésticos de uso ocasional, por lo que su gasto energético se considera secundario frente a otros como el del frigorífico, el horno o la placa de cocción.
Como media, las campanas extractoras consumen unos 0,12 kW/hora, un consumo menor incluso que el de una aspiradora. Además, actualmente hay campanas con clasificación energética A+ que incluyen iluminación LED y motor silencioso, que consumen hasta un 80% menos que las convencionales.
El precio de instalar una campana extractora incluye el electrodoméstico, el transporte y la instalación y puesta en marcha de la nueva.
Los profesionales que instalan las campanas extractoras son los electricistas.
El mantenimiento de la campana extractora no es muy complicado. Las campanas de extracción requieren limpiar los filtros de metal frecuentemente, algo que se puede hacer en el lavavajillas. Previamente se aconseja vaporizarlos con un producto quitagrasas.
En cuanto a la carcasa, cada material se limpia de una manera. El acero inoxidable se puede renovar con limpiadores en polvo, que se aplican con unas toallitas especiales (16,25 €). El cristal se limpia bien con bayetas de microfibra específicas y agua que suelen ir en un paquete de varias por unos 15 €. En cuanto al metal esmaltado, se puede limpiar con detergente para cocinas y esponjas suaves, nunca con estropajos.
Los filtros de las campanas de recirculación se deben cambiar periódicamente para que sigan cumpliendo su función. Algunas campanas cuentan con dispositivos luminosos que avisan de la saturación del filtro. También existen filtros que cambian de color cuando han llegado a su tope máximo. Los recambios tienen un precio de unos 5 € el pack de 5 filtros.
Todas las campanas extractoras incluyen iluminación. Cuando las bombillas o lámparas se funden, se pueden cambiar por otras nuevas. Suele ser aconsejable elegir piezas de la misma marca. Existen bombillas LED para campana extractora desde unos 10 € las 2 unidades, y lámparas para modelos específicos que parten de unos 25 € en adelante.
El coste de instalar una campana extractora varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.