cost guide icon
 

Precio de instalar un home cinema

Precio de instalar un home cinema

Media nacional
500 - 1.000 €
(instalación de reproductor de Blu-Ray, CD, MP3 y DIVX y Dolby Surround)
Desde: 100 - 300 €

(instalación básica)

Hasta: 2.000 - 5.500 €

(proyector de alta definición y pantalla extensible)

El precio de instalar un home cinema puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.

El precio medio de instalar un home cinema es de 500 €​.

En esta guía

Home cinema vs TV
Qué deben tener
Precio
¿Qué más hay que tener en cuenta?

¿Cuánto cuesta instalar un home cinema?

Un sistema de home cinema, como su propio nombre indica, está enfocado a reproducir la experiencia de visualizar películas en una sala de cine en la propia casa. Por esta razón no basta con tener un televisor, un reproductor y unos altavoces, sino que se necesitan unas determinadas condiciones para conseguir la calidad necesaria.

El precio medio de instalar un home cinema es de 500 €.

Home cinema vs TV

Es complicado señalar qué distingue a un buen televisor con reproductor de películas y altavoces de un sistema de home cinema. A grandes rasgos, podemos destacar las siguientes características:

Home cinemaTV

Se puede utilizar un proyector o pantalla desplegable

Sistema surround (5 altavoces y 1 subwoofer)

Espacio exclusivo para el sistema

No se le puede añadir pantallas

Cuentan con dos altavoces en los laterales y/o altavoces periféricos

No suele contar con una sala específica


Qué deben tener

Es posible montar un sistema de home cinema en el salón con una serie de aplicaciones al alcance de la mayoría de los usuarios. De hecho, existen sistemas en kit a estupendos precios que comercializan las empresas más conocidas, y que incluyen lo más básico: altavoces, amplificador y/o selector de canales de vídeo y, en ocasiones, reproductor de DVD y CD.

  • Reproductor de imágenes: puede tratarse de un aparato de TV o de un proyector con pantalla. Los aparatos de TV actuales son de alta definición y cristal líquido, plasma o tecnología LED; se recomienda un formato 19:6, de mínimo 32 pulgadas y alta definición (HD Ready o HD Full). Los proyectores han de tener función HDTV (televisor de alta definición).
  • Canales de audio/vídeo: puede haber sólo uno o más canales. Sirven para reproducir las películas en el receptor. Los formatos de reproducción pueden ser los más habituales: DVD o Laserdisc, o los de última generación HD DVD  o Blu-Ray.
  • Sistema de audio: es fundamental para obtener una sensación de auténtico cine. El sonido surround se obtiene mediante la combinación de varios altavoces y un subwoofer. El sonido surround lleva cinco altavoces que se distribuyen en un canal central, dos canales laterales y dos canales traseros.

Precio

Los sistemas en kit son muy asequibles y dan buenos resultados. Podemos encontrar equipos de 300 W de potencia con reproductor de DVD, CD, MP3 y DIVX, además de grabador en USB y sonido Dolby Surround con sistema 5:1 desde aproximadamente 110 €.

Los kits con sistema Blu-Ray pueden adquirirse desde unos 300 €. Y si queremos lo mejor, existen sistemas en kit de hasta 1.500 € aproximadamente, que ofrecen sistemas de sonido surround inteligente con menos altavoces, alta definición, pantalla táctil, Blu-Ray y reproductor/grabador en varios formatos.

Un proyector dehome cinema de alta definición tiene un precio que oscila entre los 1.000 € y los 2.000 €. La pantalla extensible puede ir sobre un trípode, colgada de la pared, ser accionada manual o eléctricamente, contar con mando a distancia… Tantas son las posibilidades, que los precios oscilan entre los 150 € y los 3.500 €.

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • La gama. Un equipo de alta gama merece la pena si se es un auténtico fanático del cine y/o de los videojuegos y si realmente se va a aprovechar la inversión y la instalación. En caso contrario, puede bastar con un buen sistema en kit.
  • El espacio. Hay que comprobar si se dispone de espacio suficiente y de conexiones especiales de antena, así como de una buena instalación eléctrica, y tener en cuenta que los altavoces traseros son complicados de instalar; necesitan una toma de corriente situada en la pared trasera. Una buena opción son también los sistemas sin cables (inalámbricos), a base de infrarrojos; estos sistemas requieren un espacio diáfano que no ofrezca barreras entre el emisor y el receptor. Si vamos a colocar un proyector y una pantalla, la distancia entre ambos debe ser el doble del ancho de la imagen.
  • Las conexiones. El equipo debe contar con distintas opciones de conexión. Los puertos USB son fundamentales para reproducir el contenido de cámaras fotográficas, de vídeo o formatos MP3.
¿Te ha parecido útil esta guía?
  

El coste de instalar un home cinema varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.

picture related to the guide
Última actualización: