(el m2 de cortina de cristal)
(el m2 de un sistema oscilo-paralelo)
El precio de instalar una ventana puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.
El precio medio de instalar una ventana oscila entre los 200 €/m2 y los 620 €/m2.
Los marcos de las ventanas están realizados a base de perfiles, y por este motivo suelen llevar el nombre de perfilería. Son las estructuras que soportan los cristales y las hojas móviles de las ventanas, y pueden estar hechos de distintos materiales y combinaciones entre éstos. Los marcos de ventana los instalan los profesionales de la carpintería metálica.
El precio medio de instalar una ventana oscila entre los 200 €/m2 y los 620 €/m2 dependiendo del tipo de material utilizado para el marco y la hoja y del tipo de sistema.
Las ventanas son el punto más débil de la estructura de un edificio, por donde mejor puede entrar el frío, escaparse el calor, entrar la humedad o filtrarse el ruido. Por eso, es recomendable no escatimar en gastos e instalar ventanas de buena calidad. Por ejemplo, unas ventanas eficaces pueden suponer un importante ahorro en calefacción y aire acondicionado.
Contrariamente a lo que se suele pensar, lo que más encarece una ventana no es el material del que esté hecho el marco sino el tipo de apertura que presente. Las más económicas son las ventanas correderas, que además resultan fáciles de desmontar a la hora de limpiarlas. Eso sí, son menos aislantes que el resto de los sistemas.
Las ventanas practicables son las que llevan bisagras en los montantes (laterales) de las hojas; las de toda la vida. Aunque presentan un óptimo aislamiento, necesitan más espacio para abrirse que las correderas y se suelen tropezar con las cortinas. Las abatibles, por su parte, son las que llevan las bisagras en el travesaño inferior, abriéndose por arriba. Son muy aislantes pero incómodas a la hora de limpiar.
La opción más moderna y cómoda son las ventanas oscilobatientes. Se trata de hojas con dos sistemas, practicables y abatibles. Son menos económicas, pero también muy aislantes y atractivas. Una versión más moderna de este sistema es el oscilo-paralelo, con él, las ventanas se pueden abrir deslizándose por un carril (sistema corredero) y también de forma abatible, por la parte superior. Este sistema es muy cómodo para limpiar y presenta un buen aislamiento, pero también es el de mayor coste. Estas dos opciones pertenecen a perfilería de alta gama.
Existen diversas opciones cuando hablamos de los materiales de marcos y hojas. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, estos pueden apreciarse a continuación:
Material | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Cortinas de cristal | Sistema novedoso Paneles de vidrio de seguridad que cierran los espacios sin perfiles intermedios Son económicos Muy decorativos Dan sensación de continuidad Aislan bastante de los ruidos y la humedad | No son muy aislantes |
Madera | Acabado natural, cálido y muy atractivo Las maderas tropicales son muy resistentes a la intemperie Más económica | Necesita mantenimiento regular Con la humedad y el sol puede decolorarse y agrietarse No es tan aislante |
Aluminio | Gamas de colores muy amplias Muy fácil de encontrar Es económico | No tan aislante ni duradero Necesita sistema de rotura de puente térmico (*) |
PVC | Es resistente y duradero Fácil de limpiar Buen aislante | Material poco sostenible Gama de colores más reducida El blanco amarillea con el tiempo |
Mixtos | Se combinan diferentes materiales exteriores como aluminio PVC con interior de madera No presentan problemas de puentes térmicos Muy decorativas por el interior | Bastante más caros Muy aislantes Muy decorativas por el interior |
(*) RPT: consiste en intercalar un material poco conductor entre la cara externa e interna de la carpintería de aluminio.
También hay que tener en cuenta en qué ocasión cada material es mejor. Además el precio varía dependiendo del material empleado. Para los precios de la siguiente tabla hemos usado como proyecto la instalación por m2 de cerramiento acristalado con sistema corredero (el más económico), excepto en el caso de las cortinas de cristal:
Material | Cuándo instalarlo | Precio (IVA incluido) |
---|---|---|
Cortinas de cristal | Para cerrar estructuras abiertas como porches y terrazas y nunca en zonas que comuniquen con el interior de la vivienda | Desde 190 €/m2 |
Madera | En zonas con lluvias poco frecuentes, y sin excesiva incidencia del sol La cercanía del mar estropea mucho la madera | Desde 420 €/m2 |
Aluminio | Pocas opciones de colores Presupuestos ajustados | Desde 430 €/m2 |
PVC | En cualquier caso | Desde 450 €/m2 |
Mixtos | Dilatación de los materiales con cambios de temperatura Pueden deformarse La madera hay que barnizarla periódicamente | Desde 470 €/m2 |
La instalación de una ventana con sistema corredero tiene un precio entre 420 €/m2 y 470 €/m2. El sistema practicable encarece los costes en unos 20 €/m2. El abatible, en 10 €/m2 aproximadamente. El oscilobatiente cuesta unos 100 €/m2más, y el oscilo-paralelo, alrededor de 150 €/m2 por encima.
El coste de instalar una ventana varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.