(2 horas semanales incluyendo limpieza, riego y eliminación de malas hierbas)
(4 horas semanales incluyendo desbroce, poda, aclareo y limpieza a presión)
El precio de mantener un jardín puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.
Mantener un jardín cuesta, de media, 240 € al mes.
El mantenimiento de un jardín consiste en su limpieza, acondicionamiento y tratamiento para conseguir que se mantenga atractivo y en buen estado durante todo el año. Independientemente del tipo o el tamaño, mantener el jardín en buen estado es importante para poder utilizarlo todo el año, evitar que afecte a la estética de la vivienda e impedir que se acumule la suciedad y que proliferen malas hierbas, plagas o enfermedades de las plantas.
El precio medio del mantenimiento de un jardín de 100 m2 durante 3 horas semanales incluyendo limpieza, riego, eliminación de malas hierbas, aplicación de tratamientos fitosanitarios y cuidados del césped es de 240 € al mes.
En el mantenimiento de un jardín se incluyen distintas tareas. Lo normal es que todas ellas entren en el precio final de la contratación, ya que el mantenimiento se suele cobrar a un precio fijado por hora. Las tareas fundamentales son:
Consiste en barrer y recoger hojas secas, ramas, suciedad y cualquier residuo que entorpezca o afee el jardín. Normalmente se realiza con sopladores o aspiradores de hojas a gasolina y rastrillos y escobas especiales. También se incluye la limpieza de caminos, terrazas, patios y zonas con suelos de obra o madera.
La eliminación de malas hierbas es una de las tareas fundamentales en el mantenimiento del jardín. Las hierbas no procedentes, que es su nombre real, no solo resultan poco estéticas, sino que pueden llegar a ser invasoras y acaparar el agua y los nutrientes que necesitan las especies procedentes. También pueden ser el mejor hábitat para las plagas y enfermedades que atacan a las plantas. Consiste en arrancar de raíz las especies no deseadas y/o aplicar herbicidas que las eliminen sin afectar al resto de las especies.
Para evitar la aparición de malas hierbas conviene realizar trabajos preventivos. En zonas de gravilla o madera es importante colocar debajo una malla geotextil que impida su aparición. En parterres, los acolchados o mulching como la corteza de árbol, las ramas trituradas, la grava volcánica o la paja, suelen ser una buena medida para prevenir o retrasar su aparición, además de proteger las raíces del frío e impedir el acceso de los caracoles a las plantas. Los sistemas de riego por goteo depositan el agua justo en la tierra que rodea a cada planta, dejando el resto seco y evitando en cierta medida la aparición de especies no procedentes.
La poda y el aclareo son tareas fundamentales en el jardín, si en este hay árboles y arbustos. La poda consiste en cortar y eliminar las partes no adecuadas, ya sea por un crecimiento excesivo o por estar estropeadas, de las plantas leñosas. Se hace para mejorar el estado del árbol o arbusto y para darle un aspecto más estético. En España se recomienda podarlos a principios de otoño o entre febrero y marzo, que es cuando las plantas se encuentran en parada vegetativa y la fotosíntesis se hace más lenta.
El aclareo es un tipo de poda en el cual se cortan las ramas que se entrelazan o compiten por la luz del sol, así como las secas. Se suele hacer después del invierno y una vez transcurridas las heladas, de haberlas. El objetivo es “abrir” el árbol o arbusto para que entre la luz solar, evitando así que proliferen los hongos y algunas enfermedades.
El desbroce es cortar a ras de suelo y eliminar plantas no procedentes y malas hierbas, como las zarzas y otras malezas. Normalmente estas plantas crecen en las lindes de los jardines, junto a cercados, muros y fachadas. Para eliminarlas se utiliza una herramienta llamada desbrozadora. Es una tarea que se suele realizar en jardines grandes, áreas valladas y terrenos sin mantener; por ejemplo, antes de diseñar un jardín o hacer un proyecto de paisajismo.
Esta tarea implica reunir los restos generados por la limpieza, poda y desbroce. Una vez recogidos, la empresa se encargará de su eliminación. Si interesa a los propietarios, pueden aprovechar los restos o parte de ellos para hacer compost, que es un mantillo nutriente para abonar el jardín obtenido de la fermentación de restos vegetales.
El césped es uno de los elementos más delicados de un jardín. Mantenerlo en buen estado es una tarea que requiere cuidados y conocimientos. Podemos encontrarnos con dos tipos de césped:
Entre las tareas de mantenimiento del jardín, el riego es fundamental. Si es manual, la empresa o profesional contratados regará las plantas dependiendo de sus necesidades. Si es automático, es importante que verifiquen que el sistema de riego, ya sea por goteo, enterrado o por difusores, funciona correctamente. Hay que comprobar todo el circuito en busca de fugas o taponamientos. También se verificará el programador automático, cambiando las pautas dependiendo de la estación del año, el clima, etc.
Los tratamientos fitosanitarios son las “medicinas” de las plantas. Son productos empleados para prevenir y erradicar plagas y/o enfermedades. Antes de aplicar cualquier tratamiento es fundamental localizar posibles enfermedades o plagas, para después aplicar los productos en la dosis y los plazos adecuados. Es importante elegir productos inocuos para el resto del medioambiente, incluyendo flora y fauna.
Por otra parte, la empresa contratada para el mantenimiento del jardín deberá emplear a profesionales con carnet de manipulador fitosanitario profesional, según ordena el Real Decreto 1311/2012.
Las enfermedades más habituales de las plantas y sus correspondientes tratamientos son:
En cuanto a las plagas, las más frecuentes son:
Plaga | Características | Tratamiento/Precio |
---|---|---|
Pulgón | Chupan la savia de las plantas Las debilitan y pueden llegar a matarlas Atraen a las hormigas | Insecticidas acaricidas con piretrinas 9,90 €/275 ml |
Cochinillas | Insectos chupadores La cochinilla algodonosa deja hebras blancas en las ramas | Anticochinillas 11,99 €/l |
Mosca blanca | Insectos chupadores Atacan a los tallos tiernos y las hojas Depositan huevos en el envés de las hojas que amarillean y terminan por caer | Insecticidas acaricidas con piretrinas 9,90 €/275 ml Insecticidas con aceite de Neem 7,25 €/15 ml |
Caracol y babosa | Muy comunes en climas húmedos Se comen las hojas y los tallos tiernos Se distinguen porque dejan un rastro brillante | Molusquicidas 9,99 €/300 g |
Araña roja | No es una araña, sino un tipo de ácaro Ataca a cultivos y plantas ornamentales Ataca sobre todo en verano y en zonas secas Crea una tela protectora visible | Humus de lombriz 2 €/5l Insecticida-Acaricida 9.90 €/250 ml |
El precio del mantenimiento de un jardín lo llevan a cabo los jardineros y se suele establecer por horas, aunque muchas empresas prefieren realizar presupuestos personalizados a medida de cada caso. Normalmente, el precio suele ser de unos 20 € por hora. Para un jardín de 100 m2, un mantenimiento básico de 2 horas a la semana con limpieza, riego y eliminación de malas hierbas rondaría los 160 € al mes. Si se desea incluir tratamientos fitosanitarios y cuidados del césped, serían necesarias 3 horas semanales y el precio subiría a 240 € al mes.
Por último, si a estas tareas le añadimos el desbroce, poda y aclareo, cuidados de huertos y/o invernaderos y mantenimiento de sistemas de riego, el mantenimiento sería de 4 horas semanales y el precio sería de 320 € al mes, en adelante.
Si la empresa ofrece estos servicios, se puede contratar también la reparación y restauración del mobiliario del jardín. El precio por cada mueble parte de unos 50 € por unidad (sillas y mesas pequeñas), pero el coste final dependerá del material y el estado de conservación en el que se encuentren.
Si se desea realizar una limpieza a fondo de las fachadas, muros y suelos pertenecientes al jardín, hay que contratar una limpieza con agua a presión. Se puede contratar desde unos 100 € por la limpieza de 100 m2.
El coste de mantener un jardín varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.