cost guide icon
 

Precio de instalar un portero automático

Precio de instalar un portero automático

Media nacional
220 €
(instalar un videoportero con pantalla de 7’’, apertura doble, visión nocturna y Wi-Fi)
Desde: 115 €

(Sin pantalla, apertura simple y 100 m de cableado)

Hasta: 500 €

(de alta gama con pantalla de 10’’ pantalla táctil)

El precio de instalar un portero automático puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.

El precio medio de instalar un portero automático es de 220 €.

En esta guía

Tipos de porteros automáticos
Precio
Extras
¿Qué más hay que tener en cuenta?

¿Cuánto cuesta instalar un portero automático?

Un portero automático es un sistema eléctrico o electrónico de telefonía que permite comunicarse desde la vivienda con el portal y abrir la puerta de forma remota. Los porteros automáticos son especialmente útiles en edificios de pisos y en urbanizaciones de acceso privado. Además de su función práctica, estos elementos también son dispositivos de seguridad que permiten identificar a las personas y decidir si deseamos darles acceso o no.

El precio medio de instalar un portero automático (videoportero) con pantalla a color de 7’’, apertura doble, visión nocturna, conectividad Wi-Fi y grabación de fotos/vídeos es de 220 €.

Tipos de porteros automáticos

Los porteros automáticos se pueden clasificar en distintos grupos atendiendo a los siguientes factores:

Según sus características

  • Con sistema de telefonía. Son los más tradicionales y económicos. Conectan las viviendas con el exterior a través de un sistema de audio de dos vías para poder hablar y escuchar. Cuentan con un timbre de llamada y un pulsador para abrir la puerta y no tienen pantalla. Hay modelos con teléfono y control de cerradura desde 15 €, para un máximo de 100 m de distancia entre el portero y la puerta. Normalmente el cable de conexión con el exterior no va incluido, ya que lo suelen tener instalado las viviendas.
  • Videoporteros. Están desplazando a los tradicionales. Constan de una pantalla a través de la cual se puede ver el portal, permitiendo identificar a quienes quieren entrar. La pantalla puede ser de distinto tamaño, mayor o menor resolución, en blanco y negro o en color. Hay modelos de videoporteros con pantalla a color desde 4.3’’, para un máximo de 100 m de distancia entre el portero y la puerta desde 80 €.

Según la apertura

  • De apertura simple. Abre una sola puerta, normalmente la puerta peatonal. Están indicados para edificios de pisos y hay modelos desde 15 €.
  • De apertura doble. Abre dos puertas: la peatonal y el acceso a los vehículos. Se suele utilizar en urbanizaciones con calzada de acceso privada. Podemos encontrar dispositivos de este tipo, normalmente videoporteros, desde 80 €.

Según la tecnología de conexión

  • Conectados a la red eléctrica. Son los más habituales y económicos. Una de sus principales desventajas es que dejan de funcionar cuando hay cortes de luz. Estos porteros automáticos se pueden encontrar (sin pantalla) desde 15 €.
  • Sin cables. Son siempre videoporteros y funcionan con pilas. Su principal ventaja es que no dejan de funcionar aunque se vaya la luz y su instalación es muy sencilla, ya que no requieren mano de obra. No obstante, son más caros y hay que reponer las pilas cuando se agotan. Hay modelos desde 150 €.
  • Con conectividad Wi-Fi. Pueden ir conectados a la red o llevar baterías. Lo bueno de estos aparatos es que permiten controlar el acceso a la casa en remoto, desde el ordenador, el móvil o la tablet. Su principal desventaja es su elevado precio y hay que tener internet en la vivienda. Se pueden adquirir desde 119 €.

Según el número de hilos

  • De 2 hilos. La electricidad, la apertura de la puerta y la comunicación van por los mismos hilos. Son más fáciles de instalar y de ampliar, y también más sencillos de reparar. Es un sistema característico de los porteros automáticos digitales.
  • De 4 hilos o más. La electricidad va por un hilo, y el resto de las funciones, por otros. Son más complicados de instalar y suelen ser típicos de los porteros automáticos analógicos.

Precio

Dentro del precio de instalar un portero automático se incluyen el producto y la mano de obra.

Si elegimos un portero automático básico para un piso, sin pantalla, de apertura simple y con 100 m de distancia entre el aparato y la cerradura, el precio total será de unos 115 €. Instalar un portero automático similar de 4 hilos para vivienda unifamiliar y con apertura doble cuesta unos 150 €.

En cuanto a los videoporteros, podemos instalar un modelo con pantalla de 4.3’’ a color y apertura doble desde 170 €. Con pantalla de 7’’, el precio sube a 200 €. Si incluye conectividad Wi-Fi, se puede instalar desde 220 €.

Instalar un videoportero automático inalámbrico cuesta unos 150 € en adelante. El precio solo incluye el dispositivo, ya que no es necesario que lo instale un profesional.

Los profesionales que instalan los porteros automáticos son los electricistas. El precio de la mano de obra ronda los 100-120 € por instalación.

Extras

Comunidades de vecinos

Si hay que cambiar el portero automático de un edificio de pisos, el coste será bastante más elevado que en los casos individuales. La instalación de un sistema básico sin pantalla para 10 pisos ronda los 1.200 €. En el caso de los videoporteros, para una instalación similar el precio alcanza los 4.400 € aproximadamente.

Accesorios

Hay porteros automáticos que permiten cambiar la melodía y que incluyen también sistema “manos libres” desde 37 €. En cuanto a los videoporteros, hay modelos que incluyen visión nocturna, realización de fotos y grabación de vídeo desde 160 €.

Viseras protectoras

Conviene proteger la unidad exterior del portero automático con una visera metálica que lo resguarde de la lluvia. Las viseras se pueden adquirir desde unos 22 € y deben ser adecuadas para el tamaño de la unidad. Lo mejor es adquirir un modelo de la misma marca que el portero, para asegurarnos de que se ajusta bien.

Antivandálicos

Hay porteros automáticos antivandálicos que llevan unidades exteriores fabricadas en acero inoxidable de calidad, que cuentan con un índice antiimpacto IK-09 o superior según la norma europea En 62262. No llevan salientes que permitan extraerlas del muro y cuentan con tornillos de seguridad. Se pueden adquirir desde unos 60 €.

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • Permisos. Para instalar un portero automático en la vivienda no es necesario pedir permiso al ayuntamiento ni a la comunidad de vecinos. En el caso de querer cambiar o instalar el sistema de todo un edificio o urbanización, debe contarse con la aprobación de la junta de vecinos.
  • Reparaciones. Si se estropea la unidad interior de un portero automático, su reparación correrá a cargo del propietario de la vivienda. Si la avería tiene lugar en las zonas comunes, será asumida por la comunidad de vecinos.
  • Sustitución de porteros automáticos. Para cambiar el portero automático por otro modelo, debemos asegurarnos antes de la que el cableado que comunica la unidad exterior y la interior es compatible con el nuevo modelo.
¿Te ha parecido útil esta guía?
  

El coste de instalar un portero automático varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.

picture related to the guide
Última actualización: