Rehabilitar una fachada cuesta, de media, unos 19.500 €.
Rehabilitar una fachada consiste en renovar, reparar o cambiar el revestimiento del envolvente de un edificio para mejorar sus condiciones, tanto por el interior como por el exterior. La rehabilitación implica solucionar problemas como grietas, fisuras o desprendimientos, así como mejorar la estética exterior, aumentar su capacidad aislante y conseguir una revalorización de las viviendas.
El plazo para la rehabilitación de una fachada es muy variable. Depende de varios factores: si necesitan o no arreglos estructurales, la importancia de dichos arreglos, si es un edificio protegido y el tipo de rehabilitación.
El precio medio de rehabilitar una fachada de 250 m2 con sistema de fachada ventilada es de unos 19.500 €.
Los trabajos encaminados a rehabilitar una fachada se realizan por distintos motivos:
Los edificios presentan distintos tipos de fachadas, dependiendo de su construcción y/o revestimiento. Dependiendo del material con que estén hechas, el precio aumenta o disminuye. Los más habituales son:
Material | Características | Rehabilitación |
---|---|---|
Ladrillo caravista (desde 14 €/m2)![]() | La fachada puede ir construida o revestida de este material Son ladrillos fabricados para quedar a la vista Tienen por lo menos tres caras lisas Se pueden usar para fachadas convencionales o ventiladas | Limpieza con agua a presión, sustitución de piezas estropeadas y rellenado de juntas A veces es necesario barnizar los ladrillos |
Morteros (desde 11/m2) | Pueden ser estucos de cal, acrílicos, de revoco y enlucido o monocapa Los más habituales son los morteros monocapa Los morteros de revoco y enlucido requieren un pintado posterior Se pueden aplicar sobre ladrillo u hormigón | Antes de la rehabilitación hay que reparar los desperfectos Se rehabilita picando las zonas sueltas y deterioradas y renovando la capa exterior |
Piedra natural (granito por 118 €/m2) | Placas de piedra natural cortada Pueden ser de granito, mármol o pizarra Se pueden colocar pegadas en el edificio o creando fachadas ventiladas | Limpieza con agua a presión, sustitución de piezas rotas o deterioradas y rellenado de juntas Se recomienda el uso de un mortero de cal adherente y ligero, de buena calidad Si hay que cambiar piezas, la instalación es más complicada y más cara |
Cerámica (desde 43 €/m2) | Placas de gres porcelánico Material aislante y duradero Sirve para fachadas convencionales Habitual en fachadas ventiladas | Limpieza, sustitución de piezas deterioradas y rellenado de juntas |
Existen distintos métodos y sistemas para rehabilitar las fachadas. Si son fachadas ventiladas, lo mejor es mantenerlas como tal. En caso contrario, podemos elegir entre los que aparecen a continuación:
Cada uno de estos sistemas para rehabilitar fachadas tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Estos son los más destacables:
Método | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Enfoscado con cemento | Duro y resistente El más económico | Se agrieta con más facilidad No aporta aislamiento Necesita más mantenimiento Hay que pintarlo |
Mortero monocapa | Impermeable y transpirable Fácil y rápido de aplicar No hay que pintarlo Precio medio | No aporta aislamiento |
Sistema SATE | Muy impermeable Elimina puentes térmicos y condensación Buen aislamiento Fachadas estancas Muy duradero Se realiza solo por el exterior, sin molestias para los habitantes | Precio algo elevado No se puede usar en edificios con fachada protegida |
Fachada ventilada | Se pueden utilizar todo tipo de materiales de calidad Estética atractiva y de vanguardia Muy buen aislamiento El más duradero de todos Alto ahorro energético para el edificio | No se puede usar en edificios con fachada protegida Precio elevado |
Para rehabilitar una fachada, es necesario utilizar medios que permitan trabajar en altura. Lo normal es que el presupuesto incluya el alquiler y el montaje y desmontaje de dichos medios. Los más habituales son los andamios fijos, que es el sistema más caro por el coste del montaje, las plataformas motorizadas y las plataformas suspendidas.
El precio medio de un andamio fijo de 10 m de altura para una fachada de 250 m2 para un período de 15 días es de unos 2.700 €. El de una plataforma motorizada para una fachada de 250 m2 durante 30 días es de unos 1.500 € y el de una plataforma suspendida de 2 m de longitud durante 30 días es de unos 1.000 €.
El precio de rehabilitar una fachada incluye el del andamio (desde 1.000 €), los materiales y la mano de obra. Para una fachada de 250 m2, la rehabilitación alcanzaría estos precios:
Aparte, habría que incluir los permisos y tasas. Es obligatorio contratar a un técnico que realice el proyecto y dirija la obra, que cobra entre un 6 y un 9% de su realización. Esta función la incluye la mayoría de las empresas de rehabilitación de fachadas, pero se puede contratar de forma independiente para trabajar desde un precio ya fijado.
Dependiendo del tipo de rehabilitación de fachada, los profesionales que se encargan del trabajo son los revocadores en el caso de los enfoscados y los morteros, los montadores de aislamientos y los revocadores para el sistema SATE y los montadores de aislamientos y montadores para las fachadas ventiladas.
Cuando se rehabilita una fachada con enfoscado de cemento, después hay que pintarla con una pintura plástica adecuada para exteriores. El precio con una pintura de calidad media es de unos 8 €/m2.
El coste de rehabilitar una fachada varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.