cost guide icon
 

Precio de rejas para ventanas

Precio de rejas para ventanas

Media nacional
175 €
(instalación de rejas fijas de acero con pestañas recibidas con mortero en una ventana de 1,20 x 1,20 m)
Desde: 135 €

(rejas fijas de aluminio anodizado natural con tornillos y tacos)

Hasta: 350 €

(rejas de forja con anclaje químico y varillas roscadas)

El precio de instalar rejas para ventanas puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.

El precio medio de instalar rejas para ventanas es de 175 €.

En esta guía

Ventajas e inconvenientes
Modelos
Materiales
Acabados
Instalación
Precio
Extras
¿Qué más hay que tener en cuenta?

¿Cuánto cuesta instalar rejas en una ventana?

Las rejas para ventanas son elementos de seguridad que se colocan en los marcos exteriores de las ventanas de las casas. Normalmente se utilizan para impedir la entrada de los intrusos en las casas, sobre todo en las más accesibles como pisos bajos, primeros y segundos. También sirven para evitar accidentes y caídas, como por ejemplo, en casas con niños.

El precio medio de instalar rejas en una ventana de 1,20 x 1,20 m, incluyendo reja fija de acero galvanizado con barrotes verticales y horizontales e instalada con pestañas recibidas con mortero es de 175 € aproximadamente.

Ventajas e inconvenientes

Instalar rejas en las ventanas de casa tiene muchas ventajas, pero también algún inconveniente que desglosamos a continuación:

VentajasInconvenientes

Aumenta la seguridad de la vivienda

Las rejas pueden hacer la fachada menos estética.
Pueden mejorar la estética de la fachada y el valor de la vivienda.

Entorpecen la vista desde la ventana y pueden oscurecer los interiores.

Impiden el acceso de niños a las ventanas.

Si están pintadas, con el tiempo se pueden desgastar.

Pueden hacer más atractiva la casa para futuros inquilinos.

En caso de peligro en la vivienda como un incendio o una intrusión, las rejas pueden suponer un obstáculo para salir al exterior.

Modelos

Las rejas para ventanas se pueden clasificar dependiendo de distintas variables. Las más comunes son: instalación, apertura y diseño o estilo. Según esto, los tipos serían:

Instalación

Según cómo estén colocadas las rejas, existen los siguientes tipos:

  • Integradas en obra. La reja lleva unas patillas de anclaje que se reciben con cemento a la fachada.
  • Embutidas. También van conectadas al edificio, pero en este caso se fijan a la fachada con tornillos de seguridad y tacos de nailon o con anclajes químicos y varillas roscadas.
  • Desmontables. No necesitan instalación, se ajustan directamente al marco de la ventana.
TipoProsContras

Integradas en obra

(depende del modelo y material)

Más estéticas

Seguras

Instalación más cara

Son difíciles de cambiar

Embutidas

(depende del modelo y material)

Fáciles de colocar

Instalación barata

Menos estéticas

Desmontables

(desde 127 €/m2)

Para evitar accidentes con niños

Van encajadas en el marco de la ventana

Sin instalación

Son baratas

No son seguras frente a intrusos

Aparte, hay un tipo especial de reja: las rejas adaptables. Son rejas telescópicas que se pueden hacer más grandes o más pequeñas, para adaptarlas a los distintos tamaños de ventana. Hay modelos desde 44,53 €/m2. Su instalación puede ser integrada en obra o embutida.

Apertura

Según su apertura, las rejas pueden ser fijas o practicables.

TipoProsContras

Fijas

(reja fija de 1,20 x 1,20 m, con barrotes verticales y en hierro lacado en blanco, 149 €)

Más seguras

Más baratas

No se pueden abrir

No permiten asomarse al exterior

Practicables

(aumenta entre 90 y 100 € el precio de la reja fija)

Permiten asomarse al exterior

Se abren para disfrutar las vistas

Permiten salir por la ventana en caso de peligro

Las cerraduras se pueden forzar

Más caras

Plegables o de ballesta

(desde 80 €/m2)

Se adaptan a cualquier ancho

No hacen falta mediciones exactas

Modelos estándar

No pueden personalizarse


Dentro de este subgrupo tenemos las rejas plegables o de ballesta (desde 80 €/m2), que se abren lateralmente y se pliegan sobre sí mismas recogiéndose en un extremo y las rejas practicables (este sistema suma unos 65 € al precio de la reja) llevan bisagras en un lateral que las conectan con el marco, permitiendo abrirlas y cerrarlas). Las rejas practicables deben llevar cerradura con llave.

Diseño

El mundo del diseño de las rejas para ventanas es tan amplio como se pueda desear. Además de los estilos básicos de siempre, existen rejas especiales que dan un aire más atractivo a las fachadas. Las más habituales son:

  • Rejas de estilo inglés. Llevan barrotes finos verticales, coronados en la parte superior por un semicírculo. Suelen ser blancas.
  • Rejas de herrería o forja. Son las que se hacen con hierro forjado y técnica artesanal. Las hay de distintos estilos: rústicas, en espiga (con barrotes en diagonal), en espiral (con los barrotes retorcidos), en ojo de buey (redondas), en pecho de paloma (con la parte inferior abombada).
  • Rejas mallorquinas. En realidad no son rejas, sino contraventanas exteriores metálicas con lamas horizontales superpuestas.
  • Rejas artísticas u ornamentales. Son rejas personalizadas realizadas de forma artesanal. Llevan formas y diseños especiales: plantas, animales, escudos… Pueden ser clásicas o contemporáneas. Las clásicas reproducen diseños medievales, barrocos, modernistas, etc., mientras que las contemporáneas pueden ser asimétricas, con formas complicadas, angulosas…

El precio de estos tipos de rejas depende de factores como el diseño el material, el lacado... Por ejemplo, una reja de herrería clásica puede ser más económica que una reja contemporánea de aluminio, aunque el material de la primera es más caro que el de la segunda. En estos casos se suelen hacer presupuestos personalizados.

Materiales

Las rejas se fabrican en los siguientes materiales:

  • Aluminio (115 €-138 €). Se presenta en muchos acabados: natural, dorado, lacado, madera, etc. Son las más económicas y ligeras.
  • Acero (150 €-160 €). Más resistente que el aluminio, aporta mayor seguridad. El acero puede ser galvanizado o inoxidable que es más resistente a la humedad.
  • Hierro forjado (220 €). También llamadas “de forja”, son muy sólidas y con aspecto artesanal. Se recomienda que lleven un tratamiento de galvanizado para protegerlas de la oxidación. Muchas veces van pintadas, tanto para hacerlas más atractivas como para aportar protección extra. Se realizan en talleres de forja y suelen ser muy decorativas, con formas curvas, decoración de estilo medieval, motivos de flores o plantas, etc.

Acabados

Las rejas para ventanas pueden llevar distintos acabados. Si son de aluminio, las podemos encontrar en tono natural, bronce, inoxidable, lacado en blanco u otros colores e imitando madera. Cuando el lacado es de colores distintos a los cuatro primeros, el precio aumenta en un 20%.

Las rejas de hierro forjado pueden ir en su color natural negro mate o se pueden pintar con esmaltes especiales de tipo DTM (directo al metal), aplicados sobre una imprimación antioxidante. Lo mismo sucede con las rejas de acero. El precio de pintar unas rejas con esmalte resistente a la intemperie ronda los 9 €/m2, material incluido.

Instalación

La instalación de rejas para ventanas adopta distintas formas dependiendo del sistema de anclaje a la fachada:

  • Con pestañas de anclaje. Hay que perforar el marco de la fachada e introducir las pestañas de la reja con mortero de cemento.
  • Con tacos de nailon y tornillería. Se colocan taladrando el marco e introduciendo tacos de nailon en los agujeros. Después, la reja se fija introduciendo tornillos en los tacos.
  • Con anclaje químico y varilla roscada. Los anclajes químicos son productos en formato líquido que se inyectan en unos orificios practicados en la fachada. Antes de que se endurezcan se introducen las varillas a las que se conectan las rejas.

El tipo de instalación afectará al coste de la mano de obra, siendo de 20 €-30 € por reja para rejas con patillas de anclaje recibidas con mortero y 15 €-20 € para instalaciones con tacos y tornillos o con anclaje químico y varilla roscada.

Precio

Una reja de aluminio fija de 1,20 x 1,20 m en alguno de los colores básicos (blanco, marrón, negro, plata) sale por unos 115 €. Si se elige en un color especial o imitación madera, el precio sube alrededor de un 20% (unos 138 €). En acero, una reja de la misma medida cuesta unos 150 € - 160 €. En forja, dependiendo de la complejidad del diseño podemos encontrar rejas de este tamaño desde 220 €. Si la reja es practicable con 1 hoja, el coste se incrementa en unos 90-100 €; con 2 hojas, en unos 120 €.

El coste de la mano de obra incluye el trabajo de un oficial de 1ª y un ayudante de construcción (alrededor de 20 €-30 € por reja) para rejas con patillas de anclaje recibidas con mortero. Si el montaje se realiza con tacos y tornillos, el precio de la mano de obra sería de unos 15 €-20 €; con anclaje químico y varilla roscada, similar. En este caso, intervienen un oficial de 1ª y un ayudante cerrajero.

A estos precios se les debe añadir el del transporte (el coste depende de la empresa y los kilómetros), aunque si se contrata también la instalación suele salir gratis.

Extras

Cancelas y vallados

Una cancela es una puerta de entrada a una finca, situada en un vallado o muro. Las cancelas suelen ser de metal y pueden tener diseños más clásicos, con barrotes verticales tipo forja, o más modernos (en acero cortén, aluminio lacado, metal imitando madera…). Podemos encontrar cancelas de calidad con kit de instalación desde 164 € (116 x 93 cm). Los vallados o barandillas de reja se pueden adquirir desde 76 € (con barrotes en blanco).

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • Normativa. La normativa sobre rejas en fachadas aparece descrita en el CTE. El Documento DB SI sección 5, punto 2 indica que las fachadas descritas en dicho documento deben “disponer de huecos que permitan el acceso desde el exterior al personal del servicio de extinción de incendios”. A continuación se describe cómo deben ser esos huecos, donde no será posible instalar rejas.
  • Comunidades de vecinos. La colocación de rejas en viviendas pertenecientes a comunidades de vecinos es un tema bastante polémico, que no tiene una resolución concreta. En este artículo se explican las distintas particularidades. En todo caso, siempre conviene contar con la aprobación de la Junta Vecinal para colocar las rejas.
  • Medición. Es fundamental medir perfectamente el lugar donde se va a colocar la reja. Hay que medir el tamaño del marco de la ventana y el marco exterior de la fachada, si la ventana no está enrasada. Si no lo tenemos muy claro, lo más aconsejable es solicitar a la empresa instaladora que acuda a realizar la medición. Si contratamos la instalación con ellos, este servicio suele salir gratis.
  • Mantenimiento. El mantenimiento de las rejas para ventanas depende del acabado que lleven. Si no lo llevan, basta con limpiarlas con agua y jabón y secarlas bien de forma periódica. Si están pintadas, puede ser necesario lijarlas y repintarlas cuando empiecen a deteriorarse. También es aconsejable secarlas bien después de la lluvia para evitar que se estropeen o se oxiden. Es fundamental engrasar de vez en cuando las bisagras y las cerraduras de las rejas practicables para que funcionen bien.
¿Te ha parecido útil esta guía?
  

El coste de instalar rejas para ventanas varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.

picture related to the guide
Última actualización: