(sistema de riego por goteo)
(sistema de riego automático por aspersores)
El precio de instalar un sistema de riego puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.
Instalar un sistema de riego cuesta, de media, unos 100 €.
Los sistemas de riego se colocan en los jardines antes del césped y de plantar las especies, y los hay de muchos tipos. Los puede instalar el usuario, aunque a veces su complicación implica la intervención de empresas especializadas.
La instalación de un sistema de riego para una zona de 25 m2 cuesta, de media, unos 100 €, en los que se incluyen los materiales y la instalación.
Hay que tener en cuenta aspectos como la climatología de la zona, el tipo de plantas (las autóctonas resisten mucho mejor las condiciones y requieren menos riego), el tiempo que podamos o queramos dedicar al mantenimiento del jardín y el presupuesto con que contemos.
Lo mejor es escoger especies, diseños de jardín y sistemas que ahorren la mayor cantidad de agua posible. Los aljibes para recoger y utilizar el agua de lluvia son una estupenda solución para ahorrar agua. Los comercializan empresas de productos de jardinería y llevan un filtro para evitar las impurezas a la hora de regar. Los hay de lona, plegables y portátiles, desde unos 40 €; también están disponibles modelos en madera de gran capacidad, que con la tapadera, el filtro y los adaptadores para la manguera salen por unos 315 €.
A la hora de instalar un sistema de riego, la instalación de aspersores o difusores es la solución más habitual.
Los aspersores reparten el agua en un radio de 6 m en adelante; hay que tenerlo en cuenta para calcular el número de aspersores que necesitamos. Los aspersores pueden ser de tipo emergente, que emergen del suelo cuando se activan y se esconden cuando están apagados, y móviles (los más corrientes), que se colocan en la boca de una manguera y se desplazan por zonas, pinchándose en el terreno.
Los difusores reparten el agua en un radio de entre 2 y 5 metros y son adecuados para regar zonas pequeñas y estrechas en las que un aspersor mojaría paredes o suelos. Siempre hay que comprobar que las zonas de riego no se superponen, para evitar encharcamientos. Los difusores son siempre emergentes.
La presión del agua de una vivienda adosada o unifamiliar sirve para alimentar dos/cuatro aspersores y ocho/diez difusores.
También llamado riego subterráneo, consiste en una red de tuberías colocadas a una profundidad de entre 5 y 50 cm bajo la superficie del terreno. Las principales ventajas y desventajas de este sistema de riego son:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Mayor ahorro de agua Eliminación de las malas hierbas Invisible y más estético Permite emplear aguas residuales sin tener malos olores Mayor duración de los materiales | El agua con mucha cal tapona los pequeños agujeros de las tuberías Problemas con las raíces de las plantas |
Es el riego que aporta agua a las plantas en su misma base, a partir de unos emisores que van integrados en una tubería o que se pinchan en esta (de botón). Este sistema de riego es adecuado para plantas colocadas en jardineras, y para jardines grandes con las especies muy dispersas.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Ahorro de agua Mantiene la humedad constante No encharca el terreno Permite disolver en el agua abono y otros productos | Los emisores se atascan con las impurezas El exceso de cal tapona los poros |
Es la mejor solución para segundas residencias o jardines extensos, donde el usuario no quiera o no pueda estar pendiente de los riegos. Estos sistemas permiten programar el riego, y algunos incluso disponen de programadores “inteligentes” que detectan el nivel de humedad de la superficie para ponerse en marcha.
Un buen sistema de riego automático debe contar con regulador de caudal y presión, y con un temporizador para programar el tiempo de regado; estos sistemas son adecuados para terrenos lisos. Hay sistemas que disponen de regulador y temporizador por cada aspersor o gotero, perfectos para espacios con distintas alturas y con obstáculos.
Instalar un sistema completo de riego automático por aspersores/difusores sale por unos 5 €/m2 en adelante, contabilizando sólo los materiales (sistema estándar con temporizador general). La mano de obra, a partir de 15 €/hora.
Un kit de riego por goteo con programador, para una zona de 25 m2 aprox., sale por unos 65-70 €.
Lo kits de tuberías de riego para enterrar y las mangueras exudantes se pueden adquirir desde 15 €/m.
Una manguera para riego de 20 m y calidad alta, diámetro ½ con dispersor, cierre de agua, conexión a grifo y tambor para enrollar y transportar, sale por unos 62 €.
El coste de instalar un sistema de riego varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.