cost guide icon
 

Precio de un tabique de cristal

Precio de un tabique de cristal

Media nacional
470 €
(instalación de un bloque de 190 x 190 x 80 mm de vidrio incoloro esmerilado)
Desde: 200 €

(bloque de vidrio ondulado incoloro)

Hasta: 530 €

(bloque de vidrio coloreado)

El precio de levantar un tabique de pavés puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.

Levantar un tabique de pavés cuesta alrededor de 470 €.

En esta guía

Cuándo levantar un tabique de pavés
Ventajas y desventajas
Precios
Extras
¿Qué más hay que tener en cuenta?

¿Cuánto cuesta levantar un tabique de pavés?

Bajo el nombre de tabiques de pavés conocemos los tabiques levantados a base de bloques realizados con vidrio. Este tipo de elementos estuvieron muy de moda en los años 70 para después caer en el olvido, aunque los años noventa los recuperaron y actualmente están viviendo una segunda época de esplendor.

Estos tabiques los levantan los albañiles colocando bloques de vidrio unos sobre otros, haciendo una cuadrícula, unidos entre sí con mortero de cemento. Para reforzar la obra se introducen varillas de hierro corrugado en sentido vertical y horizontal, aprovechando las ranuras que los bloques de vidrio llevan en los cantos. Los bloques de vidrio pueden ser incoloros, coloreados en masa o por inyección, con acabados esmerilados o grabados, metalizados, con vetas imitando al mármol, etc.

Levantar un tabique de pavés incoloro esmerilado de 190 x 190 x 80 mm cuesta alrededor de 470 €.

Cuándo levantar un tabique de pavés

  • Cuando queremos establecer una división de obra en la vivienda, pero nos interesa que pase la luz a través.
  • Si queremos aportar una nota luminosa y vanguardista a nuestra decoración; los bloques de pavés también quedan muy bien en barras de cocinas americanas, muretes de separación, escaleras e incluso fachadas.
  • Cuando el forjado es lo suficientemente resistente como para aguantar el peso del tabique.
  • En duchas de obra quedan estupendos, como sustitutos de las mamparas. Sin embargo, algunos instaladores los desaconsejan porque dicen que puede aparecer moho en las juntas. Nosotros recomendamos sellarlas con silicona fungicida para evitarlo.

Y cuándo no

  • Si no nos interesa que la luz atraviese el tabique, por ejemplo en dormitorios.
  • En las fachadas no se pueden abrir ventanas de pavés, a menos que exista un permiso específico para ello.
  • Las soleras secas y algunos forjados o altillos no soportan el peso de los bloques de vidrio.
  • Si no queremos que se distinga lo que hay al otro lado del tabique, aunque también se pueden emplear bloques grabados, ahumados o esmerilados.

Ventajas y desventajas

Levantar un tabique de pavés puede ser una buena decisión, aunque también tiene algunas desventajas:

VentajasDesventajas 
Los tabiques de pavés son de aspecto ligero, aportan claridad y modernizan considerablemente los interioresMuy complicados de levantar; es mejor acudir siempre a un profesional para que los levante
Son sólidos, resistentes y fiablesSon bastante caros
Se pueden escoger en muchísimos acabadosSi no se hacen bien, pueden inclinarse en incluso caerse, con el peligro que ello conlleva
Separan ambientes sin agobiar o empequeñecer los espaciosA veces pueden suponer una pérdida de intimidad


Precios

Los precios varían según el tipo de bloque de vidrio que se escoja:

  • El precio del bloque de vidrio ondulado incoloro (190 x 190 x 80 mm) es de 1,49 € la unidad.
  • El precio del bloque de vidrio incoloro esmerilado, grabado, etc. va desde los 3,50 € la unidad.
  • El precio del bloque de vidrio coloreado va desde los 3,95 € la unidad.
  • El precio de la mano de obra por levantar tabiques de pavés va desde 30 € el m2.
  • El precio total por levantar un tabique de pavés blanco, ondulado e incoloro de 2 x 1 m es de 200 € aprox. En este precio están incluidos 25 bloques, el material adicional, la mano de obra, el transporte y la limpieza.

Extras

Piezas especiales

Existen piezas especiales con cantos redondeados o en esquina para rematar los tabiques, e incluso bloques móviles que sirven como “ventanucos” para abrir en los tabiques. Estas piezas tienen un precio de unos 17 € la unidad.

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • Licencias. Para enlucir las paredes de una vivienda, suele ser necesaria una Licencia por Actuación Comunicada, que se solicita al Ayuntamiento. Hay que llevar la documentación del inmueble, fotos de interior y exterior, y el presupuesto estimado. Tras esperar quince días, si el Ayuntamiento no deniega la obra ni pide más información, se puede comenzar.
  • Alternativas. Existen algunas alternativas a los tabiques de cristal. Entre ellas se encuentran los tabiques de obra a media altura con cristal por encima, las estanterías huecas, los tabiques de yeso laminado, los biombos o paneles japoneses y las mamparas de cristal para las duchas.
  • Sistemas en seco. Actualmente existen sistemas sistemas en seco, sin cemento ni argamasas, que llevan una serie de perfiles de PVC o madera sobre los cuales se van colocando los bloques, pegados con adhesivo, aunque no se recomiendan para tabiques muy altos o anchos.
¿Te ha parecido útil esta guía?
  

El coste de levantar un tabique de pavés varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.

picture related to the guide
Última actualización: