cost guide icon
 

Precio de un tratamiento contra las termitas

Precio de un tratamiento contra las termitas

Media nacional
2.230 €
(tratamiento contra las termitas en una vivienda de 80 m2 con un producto biocida)
Desde: 2.000 €

(cebos y monitorización posterior)

Hasta: 3.290 €

(producto biocida, tratamiento preventivo y limpieza)

El precio de erradicar las termitas en una casa puede variar en función de la ciudad.
Recibe presupuestos gratis de profesionales de tu zona.

El precio medio de erradicar las termitas en una casa es de 2.230 €.

En esta guía

¿Cómo saber si existe una plaga de termitas?
Tipos de termitas
Riesgos de una plaga de termitas
Métodos de control de plagas
Precio
Extras
¿Qué más hay que tener en cuenta?

¿Cuánto cuesta erradicar las termitas en una casa?

Los servicios de control de plagas, incluyendo los tratamientos contra las termitas, cumplen una función fundamental a la hora de erradicar todo tipo de plagas de las viviendas e impedir que se propaguen a otros espacios. Si detectamos la presencia de alguna plaga en nuestra casa, es importante recurrir cuanto antes a este tipo de servicios. En la mayoría de los casos es posible contratar una inspección previa con diagnóstico gratuita para estar seguros antes de contratar a la empresa.

El precio medio de un tratamiento contra las termitas en una vivienda de 80 m2, inyectando y pincelando un producto biocida en la madera estructural, parqué, marcos, rodapiés, etc. es de 2.230 €.

¿Cómo saber si existe una plaga de termitas?

Las termitas son una plaga muy destructiva y peligrosa. Son capaces de destruir viviendas enteras atacando las estructuras de madera, y de propagarse con gran rapidez. Los efectos de su ataque son fáciles de detectar antes de que causen daños graves. Podemos sospechar la existencia de una plaga de termitas si detectamos alguno de estos signos:

  • Madera hueca o quebradiza. Los rodapiés, marcos, estanterías o vigas suenan a hueco al golpearlos, y se quiebran si presionamos la superficie. Las termitas no soportan la luz y consumen la madera solo por el interior de las estructuras, dejando una fina capa protectora en el exterior.
  • Carpinterías hinchadas que no cierran bien. Si tenemos ventanas y puertas de madera, la humedad transportada por las termitas hacia el interior de los marcos hará que se hinchen y que no cierren bien.
  • Túneles de barro. Para moverse de una estructura de madera a otra, las termitas construyen pequeños túneles de barro que impiden que les dé la luz. Estos túneles suelen verse en sótanos y rincones escondidos.
  • Enjambres y restos de alas. Entre abril y mayo, que es la época de reproducción de las termitas, se produce un fenómeno conocido como “enjambrazón”, durante el cual las termitas aladas salen de repente formando enjambres. También podemos encontrar restos de alas, que las termitas pierden con rapidez.

Tipos de termitas

Aunque en el mundo existen más de dos mil especies de termitas, en España solo causan daños tres especies. Son las siguientes:

EspecieCaracterísticasDaños

Termita subterránea

(Reticulermes Lucifugus)

Es la más habitual

La que más daños causa en España

Huye de la luz, de ahí su nombre

Colonias de millones de individuos

Ataca a las estructuras de madera de obra

Vigas, cabios, pilares, suelos, marcos, etc.

Devora el interior de la madera

Crea galerías

Siempre deja una película de madera fina

Termita de la madera húmeda

(Kalotermes Flavicollis)

Presente en la zona mediterránea

Colonias de  1.000-1.500 individuos

Ataca los troncos de árboles debilitados

En olivos, cipreses, pinos, sauces, vides viejas y moreras

Atacan plantaciones de árboles y plantas leñosas

Suelen atacar a plantas enfermas o viejas

Excavan galerías interiores en los troncos

Termita canaria de la madera seca 

(Cryptotermes Brevis)

Son endémicas de climas templados

Habitan en las Islas Canarias

Encontados indicios en la costa mediterránea

Anidan en madera muy seca

Muy voraces

Colonias no superiores a 300 individuos

Atacan carpinterías y mobiliario de madera

Crean grandes galerías internas o cámaras que se comunican entre sí


Riesgos de una plaga de termitas

Las plagas de termitas suponen un riesgo importante para las estructuras de las viviendas, su contenido e incluso para sus habitantes, ya que pueden darse accidentes por suelos debilitados, barandillas, vigas, etc. A pesar de su diminuto tamaño, la boca de las termitas es capaz de devorar grandes trozos de madera y reducirlos a serrín en poco tiempo.

Las termitas atacan las estructuras de las casas y los forjados de suelos y techos de madera, así como las escaleras, barandillas, rodapiés, parquet, frisos y zócalos, etc. Si la plaga no se erradica, pueden llegar a destruir también los materiales aislantes del interior de las paredes, así como muebles, libros, papeles y documentación, alfombras, etc.

Métodos de control de plagas

A la hora de seleccionar un tratamiento contra las termitas, las empresas de control de plagas ofrecen distintas opciones. Las más habituales son los cebos con monitorización y la inyección/aplicación manual de biocidas. La fumigación con gases tóxicos todavía se emplea, pero se encuentra en entredicho por su probada peligrosidad. Por esta razón, la mayoría de las empresas eligen uno de los dos métodos anteriores o una combinación de ambos.

  • Cebos y monitorización. Este sistema consta de dos fases. En la primera, la empresa coloca cebos con un ingrediente activo como el hexflumurón que provoca la muerte de las termitas. Para los insectos, los cebos son casi 10 veces más atractivos que la celulosa de la madera: tras consumirlos no pueden realizar la muda y mueren. Una vez eliminada la colonia, que es un proceso que puede durar hasta 1 año, se pasa a la segunda fase, la monitorización. Consiste en un seguimiento que garantiza que la plaga no se ha reproducido. Dependiendo de la empresa y del nivel de la infestación, esta fase puede durar hasta 4 años. El precio de este tratamiento ronda los 25 € por m2 de superficie de la vivienda.
  • Tratamiento con biocidas. Los biocidas son productos que eliminan individuos y larvas. Se inyectan en las estructuras atacadas y luego se aplican sobre ellas con brocha. También se pueden inyectar en la pared para crear una barrera preventiva. Si la madera no presenta agujeros, a veces hay que taladrarla para inyectar el biocida a presión en los agujeros. El precio de este tratamiento ronda los 28 € por m2.

Precio

El precio del tratamiento contra las termitas incluye la inspección y diagnóstico previos, el tratamiento en sí y la monitorización posterior para garantizar la erradicación.

  • Contratar a una empresa de control de plagas para erradicar las termitas de una vivienda de 80 m2, utilizando cebos y con monitorización posterior tiene un precio que ronda los 2.000 €.
  • La aplicación de un tratamiento curativo para eliminar las termitas consistente en inyectar y pincelar un producto biocida en la madera estructural de la casa sale por unos 2.240 €.
  • Si a este precio le añadimos el de un tratamiento preventivo consistente en inyectar una barrera de biocida en la pared de la casa, el precio subirá alrededor de 1.000 €.

Los profesionales que se encargan de aplicar tratamientos contra las termitas son los técnicos en control de plagas.

Extras

Limpieza

Una vez terminado el tratamiento aplicado por el servicio de control de plagas, conviene contratar a una empresa que realice una limpieza a fondo de la vivienda. De esta manera nos aseguraremos de eliminar cualquier residuo, huevo, insecto o restos de productos que pudieran quedar. El precio de un servicio de limpieza profesional durante 4 horas es de unos 60 €.

¿Qué más hay que tener en cuenta?

  • Permisos. No es necesario pedir permiso al Ayuntamiento para contratar un tratamiento para las termitas. Sin embargo, sí es conveniente poner en conocimiento de las autoridades la presencia de la plaga para prevenir su propagación. También hay que verificar que la empresa que contratemos tenga toda las licencias y permisos en regla, especificados en el RD 1052/02, y se encuentre registra en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de las CCAA.
  • Plazo de seguridad. Los tratamientos con cebos y biocidas no obligan a los propietarios de una vivienda a desalojarla tras su aplicación. Esto solo se debe hacer si se emplean gases tóxicos.
  • Propagación. Los termiteros de las termitas subterráneas, que son las más habituales, se alojan normalmente en el subsuelo. Por esta razón, si las termitas han llegado a pisos altos lo más probable es que también hayan afectado a las plantas más bajas.
  • Remedios caseros. Como con cualquier plaga, no es recomendable intentar erradicar a las termitas con remedios caseros como la gasolina, los insecticidas o el alcohol. Además de ser productos tóxicos, inflamables y nocivos para el medio ambiente, normalmente solo atacan a parte de la colonia de insectos. Su efecto suele ser inverso: la colonia se dispersa y se extiende, en lugar de desaparecer.
¿Te ha parecido útil esta guía?
  

El coste de erradicar las termitas en una casa varía en función de la ciudad. Para obtener presupuestos gratis más específicos, indícanos tu código postal.

picture related to the guide
Última actualización: