¿Cuánto cuesta instalar parquet?
Instalar parquet en casa aumenta la calidez de las estancias y revaloriza los inmuebles. El suelo de parquet está fabricado en madera y combina bien con todos los estilos de decoración. Es una excelente opción para todo tipo de viviendas, independientemente de su tamaño.
Según la norma europea UNE-EN13756:2003, el parquet de madera se define como “un revestimiento de suelo de madera con una capa superior de grosor mínimo de 2,5 mm antes de su colocación”. Por lo tanto, bajo el nombre de parquet solo entran los suelos fabricados en madera maciza de ese tipo, quedando excluidos los suelos laminados o vinílicos que imitan madera. Las medidas y formatos son variables: existen lamas de hasta 5 m de longitud y piezas de hasta 30 cm de ancho.
El precio medio de instalar parquet en un salón de 20 m2, con instalación de tarima flotante de pino macizo en espiga y barnizado con barniz al agua es de unos 777 €.
Ventajas y desventajas
Los suelos de parquet tienen muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes. Son los siguientes:
Ventajas
- Están fabricados en madera, un material natural, muy decorativo y que combina perfectamente con cualquier estilo o color.
- La madera es muy aislante y agradable, perfecta para andar descalzo.
- Es cálida en invierno y fresca en verano.
- Los parquets de calidad duran muchos años en buen estado. Se pueden acuchillar y barnizar de nuevo para recuperar su belleza original.
- Los suelos con certificado procedentes de bosques sostenibles son ecológicos y reciclables.
- Hay muchos tipos de madera para elegir, así como distintos tipos de instalación y acabados.
Inconvenientes
- Su instalación es complicada y la deben hacer profesionales.
- Los parquets de calidad son caros.
- Renovar un suelo de parquet también es costoso.
- A veces generan ruidos y crujidos, aunque si la madera es de calidad y está bien instalada no suele suceder.
- No son aconsejables para calefacción por suelo radiante, ya que la madera no es conductora del calor y se pierde eficiencia.
- No sirven para cocinas y baños porque la madera no soporta bien la humedad. Esto impide unificar todos los suelos de la casa.
- Los golpes y arañazos se marcan en el barniz.
- La madera maciza puede ser atacada por la carcoma y la termita. Conviene asegurarse de que está tratada de forma preventiva.
Tipos
Los suelos de parquet se pueden clasificar en distintos tipos, dependiendo del material del que estén fabricados y del tipo de instalación. Cada tipo tiene su propia norma UNE.
Según el material
De acuerdo con el material del que están fabricados, los suelos de parquet se clasifican en cuatro grupos:
- Parquet de madera maciza. Es el más compacto y natural. Son piezas de una sola capa de madera maciza de entre 1 y 3 cm de espesor. Las piezas van machihembradas en los lados, y a veces también en las testas, es decir, los lados más cortos. Puede ir clavado sobre rastreles o instalado de modo flotante sobre solera de cemento. El precio varía según el tipo de madera y el grosor y tamaño de las lamas (desde 8,23 €/m2 sin barnizado).
- Parquet multicapa. Las lamas están formadas por una base de madera de pino/abeto o de MDF. El parquet tricapa lleva 3 capas de madera de pino o abeto de entre 7 y 15 mm de espesor, colocadas en sentido transversal a la capa superior. La capa noble (superior) puede tener entre 2,5 y 4 cm de grosor, dependiendo de la calidad del parquet. Su precio es de unos 20,30 €/m2.
- Parquet de mosaico o de tablillas. También se llama parquet taraceado. Está formado por tablillas finas y cortas de unos 12 cm de longitud, 35 mm de ancho y hasta 8 mm de espesor, que se colocan formando piezas cuadradas de entre 40x40 y 60x60 cm. Estas piezas se crean pegando las tablillas sobre una base de papel kraft o malla. Una vez creadas, las piezas se colocan sobre el suelo, normalmente encoladas y formando distintos diseños. Su precio es de unos 11,80 €/m2.
- Lamparquet. Parquet de tablillas más gruesas, a partir de 9 mm de espesor, que se combinan formando figuras. Puede ser estándar (hasta 350 x 60 x 12 mm) o de gran formato (hasta 950 x 80 x 14 mm). Se coloca encolado sobre el suelo. Su precio es de unos 12,90 €/m2.
- Parquet industrial. Parquet de tablillas recicladas de suelos de lamparquet con algún defecto de fábrica. Al ir colocadas de canto, los defectos resultan invisibles. Las tablillas tienen entre 10 y 20 mm de espesor y se instalan formando losetas. Su precio es de unos 24,2 €/m2.
Cada uno de estos tipos tiene sus ventajas y sus desventajas:
Parquet | Ventajas | Inconvenientes |
---|
Madera maciza | Material compacto y de calidad Acabado muy natural Se puede acuchillar y barnizar en múltiples ocasiones Fácil de arreglar Mucha variedad de tonos y especies de madera Se puede escoger vitrificado para evitar el barnizado posterior Distintos acabados: mate, brillante y satinado | Dependiendo de la madera y el tamaño de las lamas, puede salir más caro Las lamas se pueden deformar con la humedad o los cambios de temperatura Las maderas blandas se estropean con facilidad |
Multicapa | Madera natural Muy estable frente a la humedad y los cambios de temperatura Aunque sale más caro, está ya barnizado Muchas especies de madera | Solo se puede acuchillar un número de veces determinado |
Mosaico o de tablillas | Suelos con encanto Hay distintos diseños y maderas Muy estable frente a la humedad y los cambios de temperatura Muy resistentes Se pueden acuchillar y barnizar | La instalación encarece el precio Están algo obsoletos Cada vez hay menos profesionales que los instalan |
Lamparquet | Suelos originales y de calidad Muy estables frente a la humedad y los cambios de temperatura Distintos colores y especies | La instalación encarece bastante el precio Algo obsoletos: actualmente la tendencia es usar lamas largas y anchas |
Industrial | Muy original y estético Económico Suelos de vanguardia Reciclados Los más resistentes a los golpes y a la deformación | La instalación encarece el precio |
Según la instalación
La instalación del parquet se puede hacer de distintas formas:
Encolada. Las tablas se pegan directamente a la solera de hormigón, previamente preparada y nivelada. Se fijan con cola específica para suelos de madera. Esta instalación se utiliza con parquet de madera maciza, de mosaico, lamparquet e industrial, pero no sirve para multicapa.
Flotante. Las tablas se colocan sobre una lámina aislante, apoyadas sobre el suelo nivelado pero sin fijarlas a él. Van unidas entre sí mediante adhesivo o clips. Solo para parquet de madera maciza y tarima multicapa.
Sobre rastreles. Las tablas se colocan sobre un entramado de rastreles de madera apoyado sobre el suelo nivelado. Van unidas entre sí mediante adhesivo o clips. El suelo puede incluir una barrera de vapor para prevenir la humedad. Solo para parquet de madera maciza y multicapa.
Materiales
El parquet se fabrica con distintas especies de madera. En el caso del parquet tricapa, la base es de madera de pino o abeto y la capa superior, de madera noble. Las variedades más empleadas son:
- Pino. Lo hay de distintos tipos: melis, gallego, tea… Normalmente se emplea en suelos de madera maciza. Es la madera más económica, pero también la más blanda y menos atractiva. Las variedades melis y tea son más resistentes, ya que contienen más resinas. Su precio es de unos 8,93 €/m2.
- Roble. El suelo de madera por excelencia. Su veta es muy marcada y atractiva. Se presenta en muchos tonos, desde el claro dorado hasta los más oscuros. También se puede encontrar tonos de tendencia: blanqueados, grises… Su precio es de unos 20,30 €/m2.
- Nogal. Suelen ser de nogal americano. El color es oscuro y elegante, perfecto para viviendas modernas y luminosas. Es una de las maderas más caras. Su precio es de unos 72 €/m2.
- Bambú. Son suelos de madera muy ecológicos: el bambú alcanza su madurez en 5 años, lo que permite regenerar rápidamente los cultivos. Su superficie está formada por tablillas finas paralelas. Tienen una estética original y diferente y son resistentes a la carcoma, la termita y el agua; de hecho, se pueden colocar en cocinas y baños. Sin embargo, se rayan con facilidad; esto se puede evitar aplicando un barniz de buena calidad. El bambú solo se presenta en formato macizo, no multicapa. Su precio es de unos 39,50 €/m2.
- Arce. Es una madera procedente de América, de color claro y veta delicada. Es muy compacta y densa, lo que la hace especialmente adecuada para suelos. Aguanta muy bien los golpes. Su precio es de unos 39,85 €/m2.
- Cerezo. De color claro y rosado, es una madera muy elegante. Puede ser europeo, africano o americano (un poco más oscuro). Es una madera semidura, algo menos resistente que el roble pero más que el pino. Su precio está entre el roble y el nogal: desde 55,19 €/m2.
- Maderas tropicales. Elondo, jatoba, merbau, ipé, teca, iroko, doussie… Hay muchas opciones, todas ellas de colores oscuros y rojizos. Estas maderas soportan mejor la humedad y los cambios de temperatura, ya que son muy densas. Son más económicas y proceden de bosques de cultivo controlado. Sirven también para cocinas y baños, y para suelos de exterior. Son más aislantes que las demás, sobre todo en formato de madera maciza (no multicapa). Su precio es de unos desde 36 €/m2.
Precio
Para instalar parquet, en primer lugar hay que retirar los muebles y proteger la casa. Si el suelo lleva un revestimiento (tarima, moqueta, baldosas, otro parquet…), habrá que retirarlo y alisar y nivelar la solera.
El precio de instalar parquet incluye los materiales y la mano de obra. Opciones para un salón de 20 m2:
- Instalar tarima flotante de pino macizo machihembrado de 17 mm ensambladas con adhesivo y con juntas escalonadas (a rompejuntas) sale por unos 433 €, barnizado aparte. Si se hace en damero, el precio es de unos 460 €; y si va en espiga, de unos 487 €. Con parquet multicapa de roble ya barnizado, el precio ronda los 625 €; de elondo, unos 731 €; y de cerezo, bambú o arce, alrededor de 800 €.
- Instalar parquet mosaico con tablilla de madera de roble maciza pegado al suelo sale por 930 € (más barnizado). Si es lamparquet, el precio es de unos 951 € (precio similar para roble, jatoba y elondo).
- Instalar parquet industrial en madera de roble de 16 mm de grosor con tablillas de 8 x 160 mm sale por unos 900 € más el barnizado.
El parquet lo instalan el oficial 1ª y el ayudante instalador de pavimentos de madera. El precio de la mano de obra es de 17,54 €/h y 16,43 €/h, respectivamente. Por metro cuadrado, el precio total de la mano de obra sale por unos 20,90 €. El coste de retirar el parquet original es de unos 2 €/m2.
El tiempo medio que se tarda en colocar 20-30 m2 de parquet es de 1 día, sin contemplar retirada de suelos o nivelado de superficies. Este tiempo puede variar dependiendo del tipo de instalación, las condiciones de la madera, el patrón de colocación (con juntas escalonadas, en espiga, etc.)
Acabado
El parquet de madera que no lleva acabado superior se debe lijar y barnizar. El precio para un lijado con 3 lijas y barnizado con barniz al formol es de 9,5 €/m2; con barniz de poliuretano de 12 €/m2 y con barniz al agua 15 €/m2.
Renovación
Renovar un parquet o tarima de madera acuchillando y barnizando de nuevo tiene un precio de entre 17 y 25 €/m2, dependiendo del estado del suelo y del tipo de barniz.
Rodapié
Los parquets pueden llevar rodapiés a juego en el mismo material (desde 2,7 €/m lineal). Sin embargo, actualmente se tiende a instalar rodapiés blancos que combinan bien con todos los parquets (3,44 €/m lineal). También se pueden pintar los rodapiés antiguos para reducir el presupuesto.
¿Qué más hay que tener en cuenta?
- Aislamiento. Si queremos aislar nuestro suelo acústica y térmicamente, podemos colocar bajo la tarima flotante o sobre los rastreles una lámina aislante (0,50 €/m2). Si añadimos una barrera de vapor (0,33 €/m2), también atajaremos la humedad.
- Instalaciones defectuosas. En parquets modernos y de calidad no se producen crujidos; de producirse, se debe a una instalación defectuosa o a defectos propios del producto. Debemos llamar al instalador para que solucione el problema.
- Permisos. Instalar parquet es una reforma menor que no necesita licencia: solo es necesario informar a la comunidad de vecinos. Si vamos a retirar un suelo viejo, necesitaremos licencia para colocar un contenedor alquilado en la calle. Estas licencias las tramitan las empresas instaladoras.
- Productos ecológicos. Los parquets ecológicos son beneficiosos para el medioambiente. Pueden llevar el certificado ecológico FSC, que garantiza que la madera procede de bosques sostenibles, o el PEFC, que califica los bosques de Europa. Su precio puede ser hasta un 20% superior que el del parquet estándar.
- Limpieza. El parquet es un suelo delicado. Se debe limpiar con mopa o paño seco, y lavarlo de vez en cuando con agua y un detergente especial para madera (4.97 €/5 l). No se deben usar productos abrasivos, químicos o que contengan ceras. Es importante colocar fieltros en las patas de los muebles (sobre todo, sillas) para evitar que se raye el barniz. También protegeremos el parquet de la luz del sol directa con alfombras o cortinas. Si caen manchas, hay que limpiarlas de inmediato para evitar que la madera las absorba.
- Suelo radiante. Aunque hay marcas que sí lo recomiendan, en general no es recomendable instalar el parquet de madera sobre calefacción o climatización radiante. Al no ser un material conductor del calor, el sistema consume demasiada energía.